En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, sobre el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, de desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, sobre el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, de desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, sobre el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, de desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia.
Respecto a la orden de captura, Rojas explicó que “a lo largo de este conflicto hemos visto en distintos momentos a Vladimir Putin usando la carta nuclear como un elemento de disuasión o amenaza en contra de las acciones de Estados Unidos y la OTAN”.
Bajo ese contexto, el columnista agregó que “lo que hemos visto es que han sido hasta ese minuto palabras, no más que eso. Este es el primer hecho concreto en que Vladimir Putin dice "aquí hay armas nucleares de por medio” en términos reales”.
En tanto, sobre la respuesta de Occidente frente a esto, el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae señaló que “ya se ha dicho que Bielorrusia va a enfrentar más sanciones de las que ya tiene”. Además, Rojas añadió que “en este contexto del conflicto, Bielorrusia se ve inevitablemente arrastrada por Rusia a un escenario de mayor complejidad”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.