Alberto Rojas por el escenario que enfrenta Bolsonaro en Brasil

Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la U. Finis Terrae, sobre el presente de Bolsonaro quien deberá comparecer en Brasil por el asalto a los poderes del Estado.

Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la U. Finis Terrae, sobre el presente de Bolsonaro quien deberá comparecer en Brasil por el asalto a los poderes del Estado.

La Policía Federal de Brasil citó para este miércoles 26 de abril al ex Presidente Jair Bolsonaro, quien deberá llegar a la sede policial ubicada en Brasilia y comparecer en el marco de la investigación sobre los ataques de los 3 poderes del Estado; Ejecutivo, Legislativo y Judicial, un hecho que llevaron a cabo simpatizantes bolsonaristas el 8 de enero de este año. En estos actos antidemocráticos se pedía la intervención de las Fuerzas Armadas para derrocar al en ese entonces recién asumido Presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.

Según se desprende de las investigaciones, Bolsonaro, estaría vinculado en los ataques al Palacio de Planalto, la Corte Suprema y el Congreso Nacional, debido a que se presume que alentó el asalto a los edificios de los 3 poderes del Estado. Como también cuestionó en diversas ocasiones al sistema electoral brasileño, incluso lo hizo en una entrevista con The Wall Street Journal, al señalar que el proceso electoral fue sesgado. El ex mandatario regresó al país carioca el 30 de marzo pasado, luego de pasar 3 meses en Estados Unidos.

Y para ahondar en este tema hoy en Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con nuestro columnista Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, quien señaló que “es ineludible su protagonismo en este contexto, de ahí a establecer su responsabilidad eso es lo que busca esta investigación”.

Además, destacó que “es inevitable hacer una comparación entre Trump y Bolsonaro, la sensación es que hay una especie de guion, hay situaciones que se repiten y son demasiado similares”.

Bajo este punto, argumentó que “los dos comparten una visión de la política bien particular y que se ha ido masificando a nivel global, que hay partidos y candidatos que no pueden perder las elecciones y cuando las pierden desacreditan al sistema electoral”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login


Alberto Rojas por el escenario que enfrenta Bolsonaro en Brasil