En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca este lunes 20 de enero y lo que se espera de sus primeros días en el cargo.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca este lunes 20 de enero y lo que se espera de sus primeros días en el cargo.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca este lunes 20 de enero y lo que se espera de sus primeros días en el cargo.
Para iniciar la conversación, Rojas se refirió a la expectación ante la ceremonia de toma de posesión presidencial de Trump, sobre lo que detalló que “la pregunta es si acaso lo que Trump ha estado diciendo todo este tiempo, se va a concretar tal como él lo ha dicho, hay que señalar que desde su triunfo del año pasado (...) Trump se ha conducido no como presidente electo, sino como presidente en funciones, y eso es muy llamativo, no solamente ha definido un gabinete con figuras más o menos polémicas, él estableció dos enviados especiales para los principales conflictos en este minuto”.
En ese sentido, el experto en asuntos internacionales se refirió a una de las medidas que a su juicio ha pasado inadvertida dentro de las múltiples acciones del futuro presidente de Estados Unidos, y enfatizó en que “su propuesta de pasar a los carteles de narcotráfico de la lista de crimen organizado, a la lista de grupos terroristas, y eso cambia completamente la estrategia de Estados Unidos (...) cuando estás en la lista de grupos terroristas de los grupos terroristas, la solución es muy simple, mandar un dron artillado, y comenzar a bombardear, entonces la idea de que haya drones con proyectiles volando por el cielo o por el espacio aéreo de México o de otro país, no deja de llamar la atención”.
REVISA LA CONVERSACIÓN
Respecto a las primeras medidas que realizará el Republicano como presidente de Estados Unidos, Rojas puntualizó que “se calcula que el lunes, va a firmar 100 documentos, el punto es que no se sabe realmente cual es el alcance de eso porque se ha dicho esta idea de cumplir las promesas de campaña, y para él prioritario es el tema interno, la economía, el empleo, etc. Evitar que China se siga llevando inversionistas estadounidenses, y que los inversionistas estadounidenses se queden”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.