En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, sobre la carrera presidencial en Estados Unidos y los que se asoman como eventuales vicepresidentes.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, sobre la carrera presidencial en Estados Unidos y los que se asoman como eventuales vicepresidentes.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, sobre la carrera presidencial en Estados Unidos y los que se asoman como eventuales vicepresidentes.
Luego que la vicepresidenta Kamala Harris anunciara a su compañero de fórmula, al gobernador de Minnesota, Tim Walz, la carrera para las elecciones presidenciales en Estados Unidos comenzó a estrecharse. Ahora, los republicanos buscan fortalecer la figura de Donald Trump, pero también de su candidato a la vicepresidencia, el senador J. D. Vance.
Respecto a la figura del vicepresidente, Rojas explicó que “la figura del vicepresidente juega un rol que muchos ven más bien secundario. Sin embargo, no es menor tomar en consideración que en caso de que el presidente sea asesinado, fallezca por causas naturales o quede incapacitado para gobernar, quien asume es el vicepresidente”
Además, el columnista sostuvo que “Trump ya estaba atacando a Kamala Harris, diciéndole que era incompetente, que no tiene la capacidad para asumir la presidencia de Estados Unidos. No ha entrado en el tema de género y me parece que si le hace caso a sus asesores, no debería entrar ahí”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.