Sobre los fines políticos y económicos de la gira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a países del Medio Oriente, Andrea Rivera conversó con el director de asuntos internacionales de la universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre los fines políticos y económicos de la gira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a países del Medio Oriente, Andrea Rivera conversó con el director de asuntos internacionales de la universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre los fines políticos y económicos de la gira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a países del Medio Oriente, Andrea Rivera conversó con el director de asuntos internacionales de la universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, en un nuevo programa de Doble Click.
Respecto a la relación de Trump y el mandatario sirio, Rojas señaló que “Ahmed al-Sharaa, es una figura importante de tener en la retina, sobre todo porque es ex yihadista y un ex al-Qaeda. Otros dicen que incluso llegó a tener vínculos con el Estado Islámico, pero hoy incluso se sacó su traje de campaña y es un hombre de traje y corbata. Vemos cambios importantes. No hay que olvidar que al-Sharaa, hasta diciembre del año pasado, tenía una recompensa por parte de Estados Unidos de 10 millones de dólares por su cabeza. Hoy lo vemos dándole la mano al presidente de Estados Unidos que anuncia el levantamiento de sanciones, las sanciones que pesaron durante años sobre el gobierno de Bashar al-Assad. En ese aspecto aquí, esto se puede leer desde distintos ángulos, pero sobre todo desde la perspectiva de que esta es una concesión de Trump a Arabia Saudita”.
Acerca del actuar del presidente estadounidense en relación al asesinato del periodista saudí, Jamal Khashoggi, el docente explicó que “hay personas que dicen que fue desmembrado, otros dicen que fue disuelto con ácido, pero lo que se ve claramente en las cámaras de seguridad es que a las horas de haber entrado y nunca haber salido se retiran una serie de funcionarios con bolsos, entonces lo hace aún más macabro. En ese momento Trump, la verdad es que le prestó ropa, como decimos en Chile, porque no lo condenó abiertamente, porque en el fondo la investigación apuntaba que la orden la había dado Mohammed Bin Salman. Trump básicamente le baja el perfil y posteriormente Arabia Saudita entrega a algunos agentes del servicio secreto saudita como una especie de gestión”.