En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre los resultados de las elecciones generales en España.
En Doble Click, Ramón Ulloa, conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre los resultados de las elecciones generales en España.
En España el Congreso está conformado por 350 diputados, por lo que para gobernar con mayoría absoluta se necesitan al menos 176 escaños, cifra que no logró ni el Partido Popular, quienes lograron 136 de ellos, ni el Partido Socialista Español que obtuvo 122. Un escenario que genera incertidumbre al interior del país y que el resto del mundo mira con atención. Por lo que los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo y del PSOE, Pedro Sánchez, ya iniciaron los trabajos para quedarse con el poder.
Esta jornada Feijoó, confirmó que inició las negociaciones con Unión del Pueblo Navarro, Vox, Coalición Canaria y el Partido Nacionalista Vasco, quienes según reconocen dentro del país, difícilmente lo apoyarían en una investidura. Mientras que el líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aseguró que buscará una fórmula de gobernabilidad con el fin de evitar una repetición electoral. Un resultado que además genera dudas sobre a quién podría proponer el Rey Felipe VI para formar gobierno, hasta el momento se conoce que el monarca iniciará la ronda de consulta con los partidos después del 17 de agosto.
Este fue el tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto a nuestro columnista Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, quien señaló que “la conducta del electorado entregó señales muy importantes, porque de partida estamos hablando de elecciones cuando hay vacaciones de verano, voto voluntario, donde votó cerca del 70%, aumentó el interés de participación de la gente”.
Además, resaltó que “el ganador no parece el ganador, el PP que se pensaba que iba a ganar sin problema, obtiene la mayoría de los escaños, sin embargo no le alcanzan para formar gobierno, se pensaba que el PSOE iba a enfrentar una debacle y no fue tal”.
Y explicó que “estamos viendo un escenario en que el bipartidismo parece estar de vuelta en España”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login