En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre la lenta contraofensiva de Ucrania
En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre la lenta contraofensiva de Ucrania
Las autoridades ucranianas aseguraron haber recuperado Robotyne, un pequeño
pueblo del frente sur, en el marco de la contraofensiva con Rusia. Desde Moscú
afirmaron que Kiev está fracasando en su intento por liberar localidades que
estuvieron ocupadas por efectivos militares del Kremlin, mientras que Ucrania
señala que sus soldados han dado pasos lentos, pero seguros en la defensa de su
país. En tanto, por el frente oriental, Kiev liberó un kilómetro cuadrado al sur
de Bajmut.
La demora en los progresos de la contraofensiva ucraniana ha causado
preocupación entre sus aliados occidentales, teniendo en cuenta las
dificultades para la entrega de apoyo en caso que la guerra se siga
prolongando, cuando enfrentan los problemas de una alta inflación y un bajo
crecimiento económico. Por su parte, Rusia continuó con su campaña de
bombardeos en la región de Poltava, dejando al menos tres fallecidos en el día
551 desde que comenzó la invasión.
Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto a nuestro
columnista Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales
de la Universidad Finis Terrae, quien señaló que “la recuperación de Robotyne
es importante, la cruzan diferentes caminos, carreteras y líneas férreas”.
Además, indicó que “cuando avanzan hacia un punto en esta larga línea de combate, con lo primero que se encuentran es con un campo minado, que hacen difícil el avance”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login