En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el analista internacional y director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terra, Alberto Rojas sobre el aumento de los ataques a los barcos que pasan por el mar Rojo.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el analista internacional y director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terra, Alberto Rojas sobre el aumento de los ataques a los barcos que pasan por el mar Rojo.
El Mar Rojo es una de las principales rutas marítimas para el comercio internacional, conectando Occidente con Asia, y en las últimas semanas ha causado preocupación global por los ataques contra barcos mercantes que han sido reivindicados por rebeldes hutíes, frente a las costas de Yemen. La Marina Británica advirtió una "potencial explosión" cerca de un carguero que transitaba por el estrecho de Bab al Mandeb este lunes, un hecho que coincidió con la llegada del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, a Bahréin, donde abordará la situación en la zona.
Sobre esto, en una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el analista internacional y director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terra, Alberto Rojas sobre el aumento de los ataques a los barcos que pasan por el mar Rojo.
Al respecto el analista señaló que "Yemen está en guerra civil desde 2014 (...) Fue el estallido de un conflicto interno en torno a los hutíes" Junto con indicar que "Los hutíes están apoyados por Irán, financiados, armados, por supuesto que Irán lo niega. Mientras que Arabia Saudita apoya al antiguo régimen yemení y no quiere tener una fuerza chiita en su frontera sur"
Además, Rojas indicó que "Una opción sería tratar de presionar a Irán para que redujera su apoyo a los hutíes"
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.