En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre las repercusiones de la aprobación de la ley que condiciona la continuidad de TikTok a su venta y la visita de Antony Blinken al país asiático.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre las repercusiones de la aprobación de la ley que condiciona la continuidad de TikTok a su venta y la visita de Antony Blinken al país asiático.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre las repercusiones de la aprobación de la ley que condiciona la continuidad de TikTok a su venta y la visita de Antony Blinken al país asiático.
Para iniciar la conversación, Rojas explicó que “esto la verdad comienza no en el gobierno de Joe Biden, sino que en el de Donald Trump. En el 2020 Trump impulsó la idea básicamente porque consideraba que era un mecanismo, una red social, mediante la cual el gobierno chino y los servicios de inteligencia de China, podían obtener información útil de sus usuarios y, de esa manera, después influir en ellos durante un periodo electoral”.
En este sentido, el analista internacional abordó el principal problema que vio Estados Unidos con la red social, sobre lo que indicó que “básicamente es un tema de seguridad, Donald Trump, ordenó en su minuto a todos los funcionarios de su gobierno que desinstalaran TikTok de sus celulares. Finalmente esto no prosperó, pero porque un tribunal en Washington desestimó este tema y TikTok continuó operando”.
En cuanto a las implicancias que tiene la venta de la red social de matriz china, el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, detalló que “en función de todo este debate de si se podía vender o no, se calcula que el valor de TikTok es de 100 mil millones de dólares, siempre y cuando, incluya el algoritmo. Eso es realmente lo que importa, sin el algoritmo TikTok no vale realmente eso”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.