Alberto Rojas por las conclusiones de la Convención Republicana en EE.UU.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre los anuncios del candidato Donald Trump al cierre de la Convención Republicana en Estados Unidos y el impacto de estos en la carrera por la Casa Blanca.

Alberto Rojas por las conclusiones de la Convención Republicana en EE.UU.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre los anuncios del candidato Donald Trump al cierre de la Convención Republicana en Estados Unidos y el impacto de estos en la carrera por la Casa Blanca.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre los anuncios del candidato Donald Trump al cierre de la Convención Republicana en Estados Unidos y el impacto de estos en la carrera por la Casa Blanca. 

Para iniciar la conversación, Rojas sostuvo que “la Convención Republicana trae aparejado varias cosas, la nominación definitiva del senador de Ohio, James David Vance, como compañero de fórmula, que es una figura de la cual hay que ponerle atención y la manera en que llega Donald Trump a la convención. El tema del fallido atentado el sábado generó un remezón  a nivel global por lo que podría haber pasado, Trump pudo haber muerto en términos reales, la diferencia la hicieron algunos centímetros. Todos querían ver a Trump luego de esto y tuvimos imágenes de él con este parche en la oreja, luego hablándole a sus hijos, su nieta y cerramos anoche con un discurso que bate ciertos récord”. 

En ese sentido, el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae agregó que “es el discurso de aceptación más largo que ha tenido un candidato republicano en una convención, en donde vimos un discurso en dos partes. La primera fuertemente emotiva haciendo alusión al episodio de haber sobrevivido al atentado, rinde tributo a la persona que falleció, pero también es un discurso cargado de alusiones religiosas. Hay muchas veces en las que se menciona a Dios y no hay que olvidar que Estados Unidos es un país muy religioso y en ese aspecto llega al cierre de la convención con una atmósfera completamente distinta”. 

Respecto al detalle del discurso, el columnista comentó que “vimos que recuperó uno de sus temas favoritos de su anterior campaña, que es su obsesión con China. La culpó nuevamente de los grandes males de la economía estadounidense. Tengo la impresión que Europa está viendo que si Trump gana, y es muy probable, se van a quedar solos (...) Trump no tiene, si no ha tenido durante estos meses algún rival, nadie quiere aparecer en la vereda contraria, la lógica política y estratégica es que hay que ir con quien lleva el estandarte de la victoria dentro del Partido Republicano. Vance tiene un pasado particular, vimos que en su minuto fue tremendamente crítico con Trump y ahora lo vemos totalmente alineado, es una interesante decisión del partido”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.