Alberto Rojas por los posibles escenarios de las elecciones de Venezuela

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre lo que se espera de los comicios presidenciales en Venezuela

Alberto Rojas por los posibles escenarios de las elecciones de Venezuela

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre lo que se espera de los comicios presidenciales en Venezuela

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre lo que se espera de los comicios presidenciales en Venezuela.

Para iniciar la conversación, Rojas destacó la relevancia de las elecciones en el país caribeño y sostuvo que “se abren escenarios que están un poco nebulosos, por decirlo de alguna manera. El escenario ideal sería que si efectivamente los votos hablan por sí solos y gana la oposición, estamos frente al fin del chavismo, al menos en el gobierno, después de 25 años. Por el contrario, si gana el chavismo y persiste la idea de que hubo fraude, la pregunta es cómo va a reaccionar la comunidad internacional, que también tiene límites en eso, y por otro lado, qué va a hacer la oposición y la ciudadanía frente a eso”.

En ese sentido, el columnista comentó los dichos del líder venezolano, Nicolás Maduro, quien advirtió un “baño de sangre” en caso de perder en los comicios ante el candidato opositor, Edmundo González. Al respecto, el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae afirmó que “hemos visto figuras como el presidente de Brasil, Lula da Silva, el ex mandatario de Argentina, Alberto Fernández, de algún modo poniendo los puntos sobre las ies. Es decir, aquí no hay espacio para la violencia, ni tampoco para la opacidad en el resultado de los comicios. Un indicador importante va a ser la velocidad a la que se vayan entregando los resultados”.

En cuanto a las críticas ante los impedimentos para que los ciudadanos venezolanos en el exterior puedan votar y la importancia de estos sufragios, Rojas planteó que “es bien llamativo, sobre todo porque el voto en el exterior, dependiendo de la situación podría jugar a favor o en contra de Maduro. Y al mismo tiempo estamos hablando de un volumen de ciudadanos que generan remesas en dólares a Venezuela, que se han convertido en un ingreso para una economía particularmente afectada por el mal manejo del gobierno”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.