Alberto Rojas por los primeros nombramientos de la futura administración de Donald Trump

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre las definiciones iniciales de cara al segundo gobierno de Donald Trump en la Casa Blanca

Alberto Rojas por los primeros nombramientos de la futura administración de Donald Trump

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre las definiciones iniciales de cara al segundo gobierno de Donald Trump en la Casa Blanca

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, sobre las definiciones iniciales de cara al segundo gobierno de Donald Trump en la Casa Blanca.

Para iniciar la conversación, Rojas abordó , comentando que “sin duda, Marco Rubio es la figura que más llama la atención desde Chile. Estaríamos hablando del primer estadounidense de origen latino que ocupa el cargo de secretario de Estado, vale la pena recordar que es como el ministro de Relaciones Exteriores, por lo tanto, él va a ser la máxima autoridad en términos de la política exterior de Donald Trump. Y en el caso de la relación con Chile, hay que recordar que él ha dicho muchas veces cosas acerca de la seguridad, por ejemplo el tema que Hezbolá operaba desde territorio chileno, ha sido crítico del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.

En ese sentido, el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae agregó que “en el caso de Marco Rubio, las prioridades para América Latina tampoco consideran a Chile. Probablemente van a ser Cuba, Nicaragua y Venezuela, en términos de dónde van a empezar a apretar los tornillos, y lo hemos visto de manera amplia, el aliado más cercano que tiene Trump en este minuto es Javier Milei. De algún modo Trump ve en Marco Rubio a una figura que va a funcionar dentro de su gabinete, y en general una de las cosas que está caracterizando a este equipo que se está terminando de consolidar es una mezcla entre mucha y poca experiencia, pero lo que tienen en común es una lealtad absoluta hacia Trump, incondicional”.

En cuanto a la propuesta de Donald Trump para liderar la Fiscalía General, Matt Gaetz, el columnista sostuvo que “él mantuvo una oposición completamente frontal en contra de la justicia estadounidense, defendiendo a Trump a brazo partido y es una persona sumamente cuestionada. Hay que recordar que estos nombres tienen que ser confirmados por el Congreso, y en ese aspecto, tanto la Cámara Alta como la Cámara Baja están en manos de los Republicanos, lo cual de algún modo haría mucho más expedita cualquier gestión, proyecto y gobierno de Trump. Sin embargo, ya hay Republicanos criticando este nombramiento, o sea, no le compran toda la lista de candidatos porque encuentran que Matt Gaetz no cuadra, que una persona con estos antecedentes no puede estar a cargo de la Fiscalía General”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.