Sobre la última ola de bombardeos cruzados en conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Ramón Ulloa converso con el director de asuntos internacionales de la universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre la última ola de bombardeos cruzados en conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Ramón Ulloa converso con el director de asuntos internacionales de la universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre la última ola de bombardeos cruzados en conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Ramón Ulloa converso con el director de asuntos internacionales de la universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, en un nuevo programa de Doble Click.
Con respecto a la planificación de uno de los mayores ataques realizados por Ucrania en esta guerra, Rojas especificó que “el fin de semana pasado tuvimos esta operación llamada operación Telaraña con la que Ucrania atacó cuatro bases aéreas dentro de Rusia, una incluso a 5.000 kilómetros de la frontera con Ucrania. Fue una operación que tomó, según fuentes ucranianas, 18 meses de planificación y ejecución. Más de 100 drones permanecieron hasta cierto punto dormidos hasta que finalmente a través de una señal de inteligencia artificial, el techo de estos camiones se abrieron y de ahí salieron los drones que atacaron estas bases aéreas. Cuatro bases que son muy importantes porque alojaban muchos de los bombarderos de largo alcance, bombarderos estratégicos que fueron construidos y diseñados para transportar armas nucleares”.
Por su parte, el académico se refirió al procedimiento del conflicto, señalando que “el ataque ucraniano en contra de Rusia fue contra bases aéreas, instalaciones militares. Putin responde atacando Kiev, atacando blancos civiles. Eso demuestra un poco cuál es la mirada que tiene cada uno de estos dos actores en el conflicto (...) Por lo tanto, es altamente probable que las futuras rondas de negociaciones no lleguen a nada, porque las condiciones no están dadas para retomar negociaciones. Aquí nosotros estamos empezando a acercarnos al invierno. Allá se están acercando el verano, lo cual significa que es muy probable que veamos una nueva escalada ofensiva aprovechando el buen tiempo en esta guerra, tanto por el lado ucraniano y sobre todo por el lado ruso”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.