Alcalde de Licantén por inundaciones: “Hay que marcar el punto de inflexión para que estas cosas comiencen a verse desde la mirada de lo preventivo y desde la inversión”

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Marcelo Fernández, alcalde de Licantén, sobre las afectaciones que han generado las precipitaciones en la comuna y del informe de la Contraloría al respecto.

Alcalde de Licantén por inundaciones: “Hay que marcar el punto de inflexión para que estas cosas comiencen a verse desde la mirada de lo preventivo y desde la inversión”

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Marcelo Fernández, alcalde de Licantén, sobre las afectaciones que han generado las precipitaciones en la comuna y del informe de la Contraloría al respecto.

En una nueva edición de Doble Click, Mónica Pérez conversó con Marcelo Fernández, alcalde de Licantén, sobre las afectaciones que han generado las precipitaciones en la comuna y del informe de la Contraloría al respecto.

Para iniciar la conversación, el alcalde Fernández se refirió a las medidas que ha tomado el Gobierno en torno a las inundaciones por las lluvias en Licantén, señalando que “soy un crítico, no del gobierno de turno, sino del Estado en sí, somos un Estado reactivo (...) La ficha FIBE, una herramienta tan elemental, aún se hace con lápiz y papel (...) Tenemos que ir cambiando cosas para que la velocidad de la respuesta sea distinta. La actual, ministra, Javiera Toro, con la cual hemos trabajado, ha recibido de muy buena manera el aporte que le hicimos de esta comuna para que eso fuera digital para que la velocidad de la respuesta sea distinto”.

En la misma línea, el edil advirtió que “las obras de mitigaciones son necesarias en el río Mataquito. En estos momentos, se está desarrollando el estudio, pero las obras no salen de un año para otro. Uno dice, por qué no se hizo antes, pero hay que hacerlo en algún momento, hay que marcar el punto de inflexión para que estas cosas comiencen a verse desde la mirada de lo preventivo y desde la inversión y trabajo tanto en el trabajo con la comunidad como en el trabajo de infraestructura”.

Por otro lado, la autoridad se refirió al informe de la Contraloría con respecto al efecto de las precipitaciones en Licantén, comentando que “la Contraloría es algo obvio, no se tocó la alerta SAE y yo eso lo reafirmo al 300%. Cuando se circunscribió  todo a que por la alerta SAE no se habían salvado casas o que mucha gente no supo eso ofende al trabajo enorme de Carabineros, Bomberos y del Municipio avisando en todos los sectores lo que estaba pasando. En agosto, con alerta SAE, igual hubo que sacar gente a los segundos pisos. La alerta suma, pero hay un trabajo tremendo de los equipos para que se genere un aviso con horas de anticipación”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ