En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el alcalde electo de Independencia, Agustín Iglesias, sobre los desafíos que enfrentará en su gestión municipal, la población migrante en la comuna y la Gobernación de la Región Metropolitana.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el alcalde electo de Independencia, Agustín Iglesias, sobre los desafíos que enfrentará en su gestión municipal, la población migrante en la comuna y la Gobernación de la Región Metropolitana.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el alcalde electo de Independencia, Agustín Iglesias, sobre los desafíos que enfrentará en su gestión municipal, la población migrante en la comuna y la Gobernación de la Región Metropolitana.
Para iniciar la conversación, Iglesias se refirió a la población migrante, indicando que “en Independencia la mitad de la población es migrante entonces hay un choque cultural que es evidente (...) No todos son iguales, hay venezolanos que han venido a Chile a trabajar a sacarse la cresta para enviar plata a sus papás que están allá todavía, no es justo meterlos a todo el mismo saco, pero sí hay algunos que no colaboran con el orden público o con la seguridad”.
En esa línea, el alcalde electo se refirió al choque cultural y afirmó que “las veredas no son para hacer asados, eso no es propio de la cultura chilena y es muy común en comunas como Independencia (...) el living de la casa no es la calle”.
Sobre la carrera por la gobernación metropolitana, Iglesias enfatizó que “estoy por Francisco Orrego porque creo que la política necesita refresco, caras nuevas (...) Claudio Orrego nunca nos ha dado un guiño, al sector que lo apoyó en gran parte para que él sea gobernador ”.
Finalmente, indicó que “hay que construir pactos o colisiones más grandes, que sí representen a un gran conjunto de personas, si no, terminamos como estamos hoy día, todos divididos (...) Yo soy oposición, pero como alcalde tendré que colaborar para que los problemas de seguridad, los problemas de las personas se solucionen. No es colaborar con el Gobierno, es colaborar con las personas, con los ciudadanos de Chile que quieren mejorar su día a día”.