En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, sobre su gestión en la comuna, los tipos de liderazgos en el mundo político, el presente y futuro del Frente Amplio y su posicionamiento como potencial figura presidencial.
En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, sobre su gestión en la comuna, los tipos de liderazgos en el mundo político, el presente y futuro del Frente Amplio y su posicionamiento como potencial figura presidencial.
En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, sobre su gestión en la comuna, los tipos de liderazgos en el mundo político, el presente y futuro del Frente Amplio y su posicionamiento como potencial figura presidencial.
Para iniciar la conversación, el alcalde Vodanovic se refirió a la diferencia entre los tipos de liderazgos que se han levantado y afirmó que "en Maipú siempre lo que hemos buscado es que cuando uno se centra en su labor, en hacer una política más sobria, colaborativa y enfocada en resultados, puede tener resultados concretos en los apoyos mayoritarios de la ciudadanía e incentivar a otros en seguir ese camino (...) Hoy nos están diciendo resultados como el de Renca, Viña del Mar, Maipú y Valdivia, que quizás hay otra receta que puede dar buenos resultados y aprobación ciudadana y esperamos que eso marque el debate los meses que vienen".
Respecto a la segunda vuelta de gobernadores entre Claudio Orrego y Francisco Orrego, el edil de Maipú aseguró que "para mi, la elección de Gobernador Regional es la gran prueba, nos estamos jugando dos caminos absolutamente distintos. Por un lado tenemos una persona que ha dedicado su vida al servicio público a través de una gestión colaborativa, más sobria, más enfocada en resolver problemas y, por otro lado, otra candidatura que de manera muy inteligente a mi juicio, logra representar quizás a este Chile más molesto, más con ganas de impugnar, más de interpelación permanente con ánimo no tan amistoso".
Frente al presente del proyecto político del Frente Amplio, el sociólogo enfatizó que "el clásico 'otra cosa es con guitarra' cobra mucha fuerza cuando uno está administrando instituciones y tratando de sacar adelante políticas públicas y te das cuenta que lo más importante no es lo que deseas, lo que sueñas o lo que teóricamente desearías para el país, sino lo que eres capaz de construir con tu capacidad de lograr acuerdos. Eso te da una madurez distinta a la que tenía el Frente Amplio hace cinco años y en buena hora que se haya tenido ese proceso de maduración, quizás hay otros proyectos políticos más incipientes, que aún no tienen experiencia en la gestión del Estado, y piensan, legítimamente, que es la interpelación o la impugnación la que les va a permitir mover cambios. Te aseguro que cualquiera de esas personas sumamente estridentes, apenas agarre un cargo de representación popular, apenas agarre la guitarra, se va a dar cuenta que la receta que era muy rentable para obtener reacciones en redes sociales no genera ningún impacto en la vida de la gente".
Finalmente, sobre su posicionamiento en las encuestas como potencial figura presidencial, Vodanovic fue tajante al señalar que “no creo que las elecciones presidenciales en un país tengan que definirse por la popularidad momentánea de una u otra figura, creo más en la construcción de proyectos políticos y carreras políticas. Sería una inmadurez y una torpeza muy grande, no solo mía sino de mi sector, marearnos por una u otra encuesta, estoy recorriendo otro camino, tengo un compromiso con Maipú los próximos cuatro años que no es compatible con una candidatura presidencial, por tanto, ni siquiera creo que haya espacio a la evaluación al respecto. Si estuviera en otro pie, por último evaluémoslo, pero yo tengo un contrato firmado con la ciudadanía de Maipú que es inquebrantable. No hay ninguna opción (...) Si quisiera yo, algún día, usar una posición tan importante como la Presidencia de la República, requeriría de otra hoja de ruta, otra preparación y otra experiencia que hoy no tengo. Es parte importante de la responsabilidad de uno como político saber qué desafíos uno puede asumir y los que no".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/signup