En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la alcaldesa electa y concejala de Las Condes, Catalina San Martín, sobre el triunfo que la llevó a imponerse en el municipio por sobre Marcela Cubillos, quien vio debilitada su candidatura tras la revelación de su sueldo millonario en la Universidad San Sebastián.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la alcaldesa electa y concejala de Las Condes, Catalina San Martín, sobre el triunfo que la llevó a imponerse en el municipio por sobre Marcela Cubillos, quien vio debilitada su candidatura tras la revelación de su sueldo millonario en la Universidad San Sebastián.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la alcaldesa electa y concejala de Las Condes, Catalina San Martín, sobre el triunfo que la llevó a imponerse en el municipio por sobre Marcela Cubillos, quien vio debilitada su candidatura tras la revelación de su sueldo millonario en la Universidad San Sebastián.
Para iniciar la conversación, la actual concejala de Las Condes reconoció que “tenía toda la expectativa de que iba a ganar. Obviamente, sabía que esto era difícil porque Marcela Cubillos no era la contrincante con la que iba a ir, sino Daniela Peñaloza. Yo me embarco en esta aventura en octubre con la convicción de que tenía que hacer todo para ganar. En el camino aparece Marcela Cubillos, mucha gente me preguntó si seguiría en competencia y yo solo dije ‘esto solo se puso mejor, la apuesta subió’ porque la contienda iba a ser interesante (...) Estaba convencida de que el trabajo que llevaba realizando como concejala iba a ser valorado”.
Consultada por el eventual retorno a Evópoli, donde militó por seis años, la abogada sostuvo que “soy independiente de los partidos políticos, pero tengo un domicilio político que está en la centro-derecha, voy a mantener mi independencia por lo menos los cuatro años que dure la alcaldía. La independencia que tengo es garantía suficiente para quienes confiaron en mí y me permite realizar el trabajo que quiero hacer con tranquilidad. Sé que hay mucha gente de centro-izquierda que votó por mí, incluso de izquierda, por distintas razones: porque confiaron en mi trabajo y otros porque no querían que saliera Marcela Cubillos, pero mi idea es que independientemente de mi posición política, tengo que representar por todos los vecinos de Las Condes y trabajar por ellos”.
Respecto a la polémica del sueldo que recibía Marcela Cubillos como investigadora y docente en la Universidad San Sebastián, San Martín señaló que “el monto me llamó la atención y que hubiese gente que incluso lo defendiera, pero lo que más me llamó la atención fue el tono de la respuesta y que todo fuera de ‘izquierda octubrista’ si estabas criticando lo que Marcela había defendido en su sueldo. En ese escenario y veo que desde la misma derecha hay voces críticas respecto a la defensa que hizo de su sueldo, ahí yo dije acá hay una oportunidad, aquí hay esperanza”.
Para finalizar, San Martín abordó su trabajo como concejala y sus proyectos a futuro como alcaldesa del municipio, donde afirmó que “lo que me di cuenta en Las Condes era que casi ningún concejal se dedicaba de forma exclusiva a ser concejal, en una comuna donde el presupuesto municipal es muy abultado”. Sobre si existía un tema de probidad en Las Condes, agregó que “hay un tema de desorden administrativo importante. Hay problemas de probidad, sí, de hecho, se están investigando. La Dirección de Compras está siendo investigada producto de negociaciones incompatibles que se hicieron desde ahí. Hay que entrar a mirar bien”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.