Alfredo Moreno y Comisión para la Paz y el Entendimiento: “No lo hemos hecho bien, estamos viendo en la macrozona sur una situación imposible para sus habitantes mapuches y no mapuches

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Moreno, integrante de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento y ex ministro de Desarrollo Social, sobre el lanzamiento de la nueva comitiva que abordará el conflicto con el pueblo mapuche.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Moreno, integrante de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento y ex ministro de Desarrollo Social, sobre el lanzamiento de la nueva comitiva que abordará el conflicto con el pueblo mapuche.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Moreno, integrante de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento y ex ministro de Desarrollo Social, sobre el lanzamiento de la nueva comitiva que abordará el conflicto con el pueblo mapuche. 

Para iniciar la conversación, Moreno abordó la transversalidad y el compromiso que se vio en la ceremonia de lanzamiento de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, manifestando que, “yo creo que lo que vivimos ayer en La Moneda es tan diferente a lo que vemos en otros temas, ver a todos los partidos de todos los espectros políticos sin ninguna excepción del Partido Republicano hasta el Partido Comunista, hasta la oposición y el Gobierno”.

Respecto a la situación que se vive en la Macrozona Sur del país y el histórico conflicto con la comunidad indígena, el ex ministro de Desarrollo Social indicó que, “en esta materia es evidente que no lo hemos hecho bien, estamos viviendo en La Araucanía, en Arauco, pero hoy día además en 4 regiones del país una situación imposible para sus habitantes mapuches o no mapuches, desde el punto de vista de la violencia desde el punto de vista de la pobreza siguen siendo los lugares más pobres de Chile y no hemos resuelto desde ya el problema que tenemos con el pueblo mapuche”. 

En esa línea, el actual integrante de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento ahondó en la delegación encargada de reparar daños al grupo originario del territorio nacional, señalando que, “uno no puede cambiar el hecho anterior, como tampoco podemos cambiar lo que pasó hace 140 años, pero sí podemos decirles a esas personas que el resto de los chilenos estamos con ellos y que hay alguna manera de darles una mano”.

Finalmente, el también ex ministro de Obras Públicas aseguró que, “mientras estemos desarrollado esto con el mejor espíritu, vamos a tener grupos que no lo van a entender, que van a intentar perseverar y que van cometer actos tan atroces".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


Alfredo Moreno y Comisión para la Paz y el Entendimiento: “No lo hemos hecho bien, estamos viendo en la macrozona sur una situación imposible para sus habitantes mapuches y no mapuches