Álvarez y Alvarado por los efectos económicos del conflicto Israel – Palestina y la lectura política de lo que ocurre en el tema constitucional

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Allan Álvarez y Claudio Alvarado, respecto a los efectos económicos que trae consigo el conflicto entre Israel-Palestina y cómo afectaría a Chile. Además, se refirieron a la lectura política de la discusión constitucional, tras las observaciones de la Comisión de Expertos y las disputas al interior de la izquierda.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Allan Álvarez y Claudio Alvarado, respecto a los efectos económicos que trae consigo el conflicto entre Israel-Palestina y cómo afectaría a Chile. Además, se refirieron a la lectura política de la discusión constitucional, tras las observaciones de la Comisión de Expertos y las disputas al interior de la izquierda.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Allan Álvarez y Claudio Alvarado, respecto a los efectos económicos que trae consigo el conflicto entre Israel-Palestina y cómo afectaría a Chile. Además, se refirieron a la lectura política de la discusión constitucional, tras las observaciones de la Comisión Experta y las disputas al interior de la izquierda.

Allan Álvarez comenzó hablando sobre los efectos que tiene el conflicto bélico entre Israel y Hamás, especialmente las consecuencias que tendrá en el territorio nacional. El columnista sostuvo que “tiene un fuerte impacto en el precio del petróleo. Y eso no es una cuestión menor [en Chile]. Está cuestión tiene rezagos, es algo que permanecerá en el tiempo”.

En este sentido, planteó que se verá una “alza significativa” en el precio de los combustibles, el cual afectará la billetera de las familias por un largo tiempo.

Por otra parte, Claudio Alvarado dijo que el conflicto estalló en un “contexto global tan deteriorado”, lo que hace relevante preguntarse “cómo debería caminar Chile” en ese escenario. Además, añadió que “es importante incorporar esa mirada de Estado”.

Alvarado se refirió a la discusión en torno al proceso constitucional y en ese sentido sostuvo que “a ojos de la ciudadanía tiene mucho de continuidad” a la fallida Convención Constitucional. En este sentido, se refirió al rol de las izquierdas en el debate público e incluso recalcó que “es mucho más arriesgado de lo que se está comentando”, al mostrarse en contra del borrador desarrollado por el Consejo.

Para el columnista es necesario que el sector evalúe bien las consecuencias que podría tener el rechazo en el escenario político del país.

Para Álvarez, la estrategia del oficialismo está centrada en “evitar a toda costa que las actuales legislaciones se vuelvan inconstitucionales”, al igual que las políticas públicas sean constitucionalizadas. Además, recalcó que es importante que “exista coherencia entre lo redactado y lo que establecen tratados internacionales” en relación a los derechos sociales.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Álvarez y Alvarado por los efectos económicos del conflicto Israel – Palestina y la lectura política de lo que ocurre en el tema constitucional