Álvarez y Covarrubias por el impacto del denominado Caso Audios para el SII y la elección de Javier Milei en Argentina

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez y Francisco Covarrubias, sobre el presente del Servicio de Impuestos Internos y el futuro gobierno de Javier Milei en Argentina

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez y Francisco Covarrubias, sobre el presente del Servicio de Impuestos Internos y el futuro gobierno de Javier Milei en Argentina

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez y Francisco Covarrubias, sobre el presente del Servicio de Impuestos Internos y el futuro gobierno de Javier Milei en Argentina.

Respecto a los avances de las indagatorias por el denominado “Caso Audios” y la situación del SII, Álvarez afirmó que “descansa en la legitimidad que la ciudadanía le atribuye porque es una institución seria, y por eso las instituciones que manejan dinero necesitan ese doble cuidado. Entonces que haya un grupo de personas inescrupulosas, con cero amor por la patria, que se metan en este tipo de cosas y presuntamente armen una red de corrupción para defraudar al fisco y beneficiar a personas de la élite del país, con grandes ingresos, es una cuestión que toca todo lo que a la gente le tiene cansada: dos tipos de justicia y de Estado para dos tipos de personas”.

En tanto, Covarrubias apuntó al editorial de Clarín e indicó que “lamentablemente la naturaleza humana hace que muchos se arriesguen en este tipo de cosas, y frente a eso se requieren buenas instituciones. Las instituciones deben estar hechas para gente mala, no para gente buena, y en ese sentido la pregunta es cuánta podredumbre hay detrás de esto. La señal que uno percibe de que si esto era tan fácil de hacer, tiene que haber mucho más”.

Sobre los primeros movimientos del presidente electo en Argentina, Javier Milei, Covarrubias sostuvo que “hay una alta posibilidad de que esto termine mal, pero es muy interesante el fenómeno porque aquí hay un cambio radical. Vamos a ver si es posible sobrevivir a ese cambio. Acá anunció rápidamente quiénes van a ser los ministros, falta el más importante, pero nominó al ministro de Justicia, que es muy importante, a Emilio Ocampo como presidente del Banco Central. El punto que establece, además, es que va a privatizar YPF y los medios de Televisión Pública, entonces no ha dado señales de que aquí vamos a poner freno de manos, sino que seguimos adelante con todo”.

Por su parte, Álvarez replicó que “el resultado es más o menos entendible. El hastío cuando te enfrentas a un 140% de inflación y la mitad de la población en la pobreza, creo que es un caldo de cultivo para liderazgos como Milei. El sistema democrático funciona, ambas partes reconocen el triunfo, no hubo denuncias de fraude una vez que se conoció el resultado. No tengo buenas expectativas, pero dada la magnitud de la inflación en Argentina, que llegue al 90% anual ya genera un impacto importante, y si baja un poco la pobreza. Podrían haber posibilidades de largo plazo en términos de deuda internacional, pero hay que ver”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Álvarez y Covarrubias por el impacto del denominado Caso Audios para el SII y la elección de Javier Milei en Argentina