Álvarez y Plá por el debate en torno a las violaciones a los derechos humanos y el Estallido Social de 2019

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez e Isabel Plá sobre las declaraciones de la directora del INDH, Consuelo Contreras, acerca de las presuntas violaciones a los derechos humanos en octubre de 2019

Álvarez y Plá por el debate en torno a las violaciones a los derechos humanos y el Estallido Social de 2019

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez e Isabel Plá sobre las declaraciones de la directora del INDH, Consuelo Contreras, acerca de las presuntas violaciones a los derechos humanos en octubre de 2019

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez e Isabel Plá sobre las declaraciones de la directora del INDH, Consuelo Contreras, acerca de las presuntas violaciones a los derechos humanos en octubre de 2019.

Respecto a los dichos de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras, en Tolerancia Cero, donde dijo que “no hubo violaciones sistemáticas” a los DD.HH. en el Estallido Social de 2019, “pero sí generalizadas”, Plá comenzó afirmando que “es una buena noticia para Chile que la directora responsable del INDH, que está bajo un fuerte y creciente cuestionamiento, plantee eso. Nunca es tarde para reconocer errores y creo que es una buena noticia porque esa definición, la insistencia en que hubo violaciones sistemáticas hizo mucho daño a la percepción que tenían los chilenos de su democracia, de su historia, degradó la posición de Chile y pretendió deshonrar la vocación democrática y de respeto a los derechos humanos del ex Presidente Sebastián Piñera”.

En tanto, Álvarez apuntó a la importancia de los dichos de la directora del INDH y sostuvo que “las declaraciones de Consuelo Contreras son, en esencia, buenas para Chile, estoy de acuerdo. Creo que es importante que una verdad que ha estado cuestionada y que ha tenido efectos en lo personal para muchas personas, hoy día se empiece a esclarecer. Porque si tenemos un consenso en esto, es bien probable que por fin comencemos a poder entender qué es lo que realmente sucedió en contexto del Estallido Social, que no fue ni de izquierda ni de derecha, sino que en realidad tenía una profundidad que no está bien clara”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.