En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola junto a Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez e Isabel Plá, sobre el efecto de las críticas de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, al Consejo Constitucional
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola junto a Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez e Isabel Plá, sobre el efecto de las críticas de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, al Consejo Constitucional
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola junto a Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez e Isabel Plá, sobre el efecto de las críticas de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, al Consejo Constitucional.
Respecto de la crítica de Matthei al proceso constituyente en El Mercurio y Tolerancia Cero, Plá señaló que “fueron entrevistas muy polémicas en el sector durante ese domingo. Ya pasaron 72 horas y ha demostrado que fue una voz que ha movilizado a la propia UDI, a Chile Vamos y al oficialismo. Puso una alerta o una advertencia y creo que han pasado cosas a partir de esa voz”. A lo que agregó que “a veces no son las cosas de fondo, pero se va generando un ambiente de una parte del Consejo Constitucional que pretendiera, así lo leo yo al menos, de ponernos a las mujeres en su lugar. Y creo que vamos a ser miles las que nos vamos a manifestar respecto de ese tema”.
En tanto, Álvarez apuntó a la posición de las colectividades de derecha, señalando que “lo que uno espera luego de las declaraciones de la alcaldesa Matthei y de lo que ha dicho Chile Vamos, es que el cambio de conducta con respecto a cómo se votan las normas en el pleno sea efectivo. Al menos lo que uno pregunta a sus consejeros y a la gente que está dentro, en realidad poco distinguen a estas dos supuestas almas de la derecha u oposiciones. Es más bien un comportamiento homogéneo, que a ratos pareciera que hay cierto descuadre, pero en realidad solo el voto de Gloria Hutt hace la diferencia”.
Sobre el debate del proyecto de Ley de Presupuestos 2024, Plá sostuvo que “en las coordenadas de la iniciativa van a haber señales bien importantes de hacia dónde va el Gobierno, de qué énfasis quiere darle a su gestión. Si va a ser un erario, en lo performático, para el 28 o 30% que respalda al Presidente Gabriel Boric, o si va a estar orientado a las cosas que están pegándole fuerte a Chile. Sin duda la seguridad, la salud, y ojalá que se haga cargo de lo que está pasando en la educación”.
Por su parte, Álvarez valoró el cónclave que va a realizar el Ejecutivo en Cerro Castillo y replicó que “bien que las fuerzas oficialistas puedan conversar de esto hacia la interna, a ratos los gobiernos se desordenan y todo se hace muy público, lo que no me parece muy buena idea. Pero de momento creo que la discusión presupuestaria se está construyendo, y si el Gobierno tiene que acortar en ciertas cosas para resguardar que el combate a la inflación sea efectivo, yo lo celebraría. Esto va a contrapelo de la caricatura que muchas veces se intenta instalar de los gobiernos de izquierda”.