Álvarez y Plá por la aprobación de la Ley Corta de Isapres y la respuesta de las aseguradoras

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez e Isabel Plá sobre la aprobación de la Ley Corta en ambas cámaras del Congreso y la reacción de la Asociación de Isapres de Chile

Álvarez y Plá por la aprobación de la Ley Corta de Isapres y la respuesta de las aseguradoras

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez e Isabel Plá sobre la aprobación de la Ley Corta en ambas cámaras del Congreso y la reacción de la Asociación de Isapres de Chile

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Allan Álvarez e Isabel Plá sobre la aprobación de la Ley Corta en ambas cámaras del Congreso y la reacción de la Asociación de Isapres de Chile.

Luego que el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados visaran la Ley Corta de Isapres por amplia mayoría, Plá comenzó destacando que “lo bien parada que queda la ministra de Salud, Ximena Aguilera. No solo porque cierra un tremendo problemazo, que llegamos a pensar que iba a colapsar o nunca se iba a llegar a una solución. Tiene un triunfo legislativo, me imagino que en equipo, pero ella sale muy ganadora sobre todo desde la perspectiva política”.

Además, la columnista apuntó al rol de la secretaria de Estado en el debate, agregando que “uno escuchaba su serenidad, su tranquilidad, creo que a veces más enojada con el oficialismo que con la oposición, su persistencia en seguir con un camino que le evitara al Gobierno un colapso. Y su claridad respecto del papel que cumple el mundo privado, que uno puede tener muchos reclamos, como la insensibilidad comunicacional del gremio de las Isapres, que no entiende que es una industria con un profundo componente social”.

En tanto, Álvarez apuntó a la discusión de la iniciativa del Ejecutivo y sostuvo que “estoy de acuerdo en el sentido que la ministra Aguilera se anota un doble triunfo. El primero es porque legislativamente logra impulsar, junto al ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, la aprobación de la Ley Corta de Isapres, que de corta no tiene nada. Pero también porque nadie puede desconocer que en un momento de este episodio había gente del oficialismo que creía que la solución era dejar caer a las Isapres y que ocurriera lo que tenía que pasar”.

El columnista también planteó la conversación en torno a la reforma al sistema de salud y sostuvo que “lo que me gustaría es invitar a no quedarnos con el tema del fallo solamente, sino a pensar en cómo salimos del problema estructural”. Añadiendo que “lo que no puede pasar es que de aquí a dos o tres años más estemos discutiendo el tema por el mismo problema, que tengamos que hacer otra ley “not corta” de Isapres y que el Gobierno que venga, sea del signo que sea, se enfrente al mismo problema”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.