En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Allan Álvarez sobre la reacción del Gobierno del Presidente Gabriel Boric ante la denuncia contra Manuel Monsalve por presuntos delitos de violación y abuso sexual
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Allan Álvarez sobre la reacción del Gobierno del Presidente Gabriel Boric ante la denuncia contra Manuel Monsalve por presuntos delitos de violación y abuso sexual
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Allan Álvarez sobre la reacción del Gobierno del Presidente Gabriel Boric ante la denuncia contra Manuel Monsalve por presuntos delitos de violación y abuso sexual.
Respecto a la gestión de La Moneda ante el Caso Monsalve, Plá comentó que “dada la actitud muy equivocada del Gobierno, creo que la arista política se está engrosando cada día más. O sea, cada día hay una arista más densa y comprometedora desde el punto de vista institucional, ya no es un problema comunicacional, sino que van apareciendo también compromisos institucionales bastante severos para este Gobierno y en general para la República”.
En ese sentido, la columnista agregó que “el Ejecutivo se ha puesto colorado muchas veces en el último mes, y habría sido menos impúdico, mucho menos dañino para La Moneda y sus partidos políticos, si se hubiera reconocido desde el primer momento, una vez que sale Monsalve, que no se le pidió la renuncia de inmediato simplemente porque no se dio crédito a la posibilidad de que una funcionaria estuviera acusando de violación a un subsecretario, que además en ese momento fungía como ministro subrogante del Interior. Es mejor reconocer eso que esta actitud de negación persistente que ha tenido el Gobierno”.
Por su parte, Álvarez abordó a las acciones del Ejecutivo y sostuvo que “es innegable que el manejo que ha tenido el Gobierno no se caracteriza por ser prolijo ni tampoco por ser el más afortunado, desconocer eso sería un poco deshonesto. No por nada, si se está hablando de las contradicciones entre la declaración del Presidente en esa histórica conferencia de prensa y la declaración ante la Fiscalía, es porque el Mandatario, en primer lugar, habló, y si es que no hubiese hablado no existiría tal polémica de las supuestas contradicciones, cuestión que no creo que sea tal. Evidentemente va a pasar el tiempo y van a haber cosas que nunca vamos a entender, como por ejemplo por qué estaba discutiendo la Ley de Presupuestos el entonces subsecretario Monsalve ese día jueves”.
Además, el columnista planteó que “también es cierto que el Gobierno ha intentado, y lo ha hecho de manera relativamente acertada, colaborar con la investigación, declarar ante Fiscalía, poner los antecedentes necesarios y desde luego tratar de ir subsanando aquellas cuestiones de formas que pueden haber sido problemáticas en algún momento. Yo no siento que el Gobierno esté en un estado de negación, pero sí creo que tener un problema de esta envergadura, vinculado al subsecretario del Interior de ese entonces, es difícil de sacar cuando en medio tienes giras presidenciales, problemas de seguridad, una Ley de Presupuestos que sacar adelante, y en ese sentido es difícil suponer que cualquier otro Gobierno, da lo mismo el signo que sea, hubiese podido cerrar este tema con mayor celeridad”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.