Araos y Díaz-Tendero por el perfil de la candidata presidencial del PC y los desafíos para la Cuenta Pública

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Josefina Araos y Eolo Díaz-Tendero sobre el perfil de los candidatos presidenciales. Además, comentaron los desafíos y las controversias asociadas a la Cuenta Pública 2025.

Araos y Díaz-Tendero por el perfil de la candidata presidencial del PC y los desafíos para la Cuenta Pública

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Josefina Araos y Eolo Díaz-Tendero sobre el perfil de los candidatos presidenciales. Además, comentaron los desafíos y las controversias asociadas a la Cuenta Pública 2025.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Josefina Araos y Eolo Díaz-Tendero sobre el perfil de los candidatos presidenciales. Además, comentaron los desafíos y las controversias asociadas a la Cuenta Pública 2025.

Araos abordó los perfiles presidenciables que se están desarrollando en el medio La Tercera, a partir de entrevistas realizadas por la periodista Claudia Álamos. En ese sentido, manifestó que “nos permite hacernos una idea de las características de los candidatos que están en la escena presidencial y es interesante observarlo”.

Además, señaló que es interesante “mirar la figura en particular de Jeannette Jara (Partido Comunista), pero también de los cambios en el momento político que la desdibujan. En algún sentido, permiten situarla como en cualquier lugar”.

En tanto, Díaz-Tendero sostuvo que “ella es una candidata bien especial [...] sí hay este juego de aparecer desde el sentido común”, agregando además que “no es un discurso anti-casta, que está muy de moda, es un discurso de la meritocracia”. Sin embargo, aseguró que no sabe si “eso se traduce en adhesión política”.

Además, el columnista se refirió a la Cuenta Pública que se realizará el 1 de junio, afirmando que “el desafío está en esa proyección de futuro que en los logros. Aunque es insoslayable pasar por logros y hacer una cuenta de cómo hemos cumplido frente a la ciudadanía”. A su juicio, “hay una tensión difícil de resolver”.

Araos manifestó que “no solo hay una tensión entre la nueva izquierda y la izquierda, un diálogo intergeneracional tenso que no se ha resuelto, sino que la propia centro-izquierda se tensionó ella misma respecto a qué hacía frente a la impugnación de los jóvenes. Entre los autocomplacientes y los auto flagelantes”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.