En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Josefina Araos y Patricio Fernández sobre las diferencias del relato del Presidente Gabriel Boric en el caso Monsalve. Además, comentaron la presunción de inocencia.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Josefina Araos y Patricio Fernández sobre las diferencias del relato del Presidente Gabriel Boric en el caso Monsalve. Además, comentaron la presunción de inocencia.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Josefina
Araos y Patricio Fernández sobre las diferencias del relato del Presidente
Gabriel Boric en el caso Monsalve. Además, comentaron la presunción de
inocencia.
La ministra del Trabajo,
Jeannette Jara, afirmó que existe coherencia y no corresponde hacer otro tipo
de interpretaciones sobre las declaraciones del Gobierno y del Presidente
Gabriel Boric. La titular de la cartera insistió en que no encuentran
diferencias en las declaraciones del Mandatario ante la opinión pública y la
realizada ante la Fiscalía, en relación al Caso Monsalve. Agregó que este caso
está en la justicia y es allí donde Monsalve debe responder.
Araos afirmó que “es difícil no
preguntarse, considerando los elementos que ya tenía el Presidente Boric ese
día martes, por qué no le pidió la renuncia [a Monsalve], yo no termino de
entender eso, y eso tiene implicancias políticas”.
Fernández cuestionó por su parte
si es “tan tomable una decisión inmediata” de solicitar la salida de una
autoridad de Gobierno, como es el caso del ahora ex subsecretario del Interior,
Manuel Monsalve. Bajo esa lógica, el columnista dijo que “basta con que llegara
que a una demanda en contra de alguien para que en ese mismo minuto esa persona
sea expulsada, no sé si es exactamente la doctrina Tohá. Y de ser así, yo no
estoy seguro si es lo que se debería hacer”.
“Nos estamos acostumbrando a
condenar”, señaló Fernández. Agregó que “en los últimos 10 años son casi 40 mil
los imputados que luego resultan ser inocentes. No se consigue además que sean
resarcidos en eso que les fue privado”. En ese sentido, dijo que “estamos llamados
a disfrutar menos con la culpa y a disfrutar un poco más con la búsqueda”. Declaró
que “Monsalve ya fue fusilado, lo hemos visto en cadena nacional en autos
trasladándose de un lado a otro, esposado”.
En relación la idea de estar
siempre con las víctimas que hacen las denuncias, Araos afirmó que el hecho que
el Presidente Boric haya manifestado que le cree a la denunciante, “eso son los
cobros que le hacen su propio mundo. Es algo particularmente fuerte en ese
entorno”. A juicio de la columnista, la presunción de inocencia “es una
ganancia civilizatoria”.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.