En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Josefina Araos y Ximena Jara sobre la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric tras la denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por los delitos de abuso sexual y violación.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Josefina Araos y Ximena Jara sobre la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric tras la denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por los delitos de abuso sexual y violación.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Josefina Araos y Ximena Jara sobre la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric tras la denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por los delitos de abuso sexual y violación.
Respecto a las acciones del Ejecutivo tras revelarse la denuncia contra Monsalve, Jara comentó que “la torpeza que podemos apreciar tiene que ver con que esto es algo que no había ocurrido, estaban en tensión dos impulsos y habría ocurrido en cualquier Gobierno frente a cualquier autoridad: primero, actuar rápido y darle salida a una acusación que es muy grave; la segunda era dar un tiempo 'discrecional' hasta tener un poco más de antecedentes de la pertinencia. Se tomó esta segunda opción y con el tiempo a quienes más le ha pesado es a las autoridades de Gobierno”.
En ese sentido, la columnista agregó que “el Gobierno tiene que operar con lo que ha hecho, con lo que tiene y con el peso que hoy cierne sobre sus cabezas. He escuchado a muchas personas diciendo que el Gobierno tiene que pedir disculpas como reconocimiento de sus propios errores en el manejo de este caso. Siento que pedir disculpas siempre es bueno, pero no estoy segura si pedir disculpas tenga algún efecto en materia de cómo hoy en día se percibe al Gobierno y cómo esto está erradicado en La Moneda”.
Por su parte, Araos apuntó a la gestión de La Moneda y sostuvo que “sí hay que reconocer el error, que no sé si es lo mismo que pedir disculpas, que puede parecer más ingenuo y puede enojar más. El tema es si reconocen el error, tienen que mostrar señales de enmendar el rumbo, y ahí está la pregunta de cómo. De a poco está habiendo una caída sucesiva de figuras, pero que no son del peso del Ministerio del Interior, sino que tienen que ver con la revisión que está haciendo el nuevo subsecretario”.
Asimismo, la columnista planteó que “está la pregunta, que es la que ha hecho la oposición también, por las responsabilidades políticas y en tiempos tan polarizados, de emplazamiento, de lógica adversarial, uno dice que la oposición es dura y nada la va a dejar contenta. Pero creo que en política, los adversarios tienen que preguntarse si el que está del otro lado tiene algo relevante que decirle, si les está haciendo ver algo. El Gobierno necesita enfrentar así la pregunta por los cuestionamientos de la oposición”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.