Arquitecto Pablo Allard a cinco años del estallido social: “Esto lo veíamos venir, pero nunca pensamos que iba a ser tan dramático”

En una edición especial de Página 13 enfocada en el estallido social, Kike Mujica conversó con el arquitecto y decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad de Desarrollo, Pablo Allard, sobre las reflexiones desde la perspectiva urbana a cinco años de la revuelta.

Arquitecto Pablo Allard a cinco años del estallido social: “Esto lo veíamos venir, pero nunca pensamos que iba a ser tan dramático”

En una edición especial de Página 13 enfocada en el estallido social, Kike Mujica conversó con el arquitecto y decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad de Desarrollo, Pablo Allard, sobre las reflexiones desde la perspectiva urbana a cinco años de la revuelta.

En una edición especial de Página 13 enfocada en el estallido social, Kike Mujica conversó con el arquitecto y decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad de Desarrollo, Pablo Allard, sobre las reflexiones desde la perspectiva urbana a cinco años de la revuelta.

Allard inició la conversación asegurando que el estallido social de 2019 “no es un hecho aislado. De hecho, se venían dando ese tipo de manifestaciones alrededor del mundo en el mismo tiempo”. 

En ese sentido, el arquitecto agregó que “esto lo veíamos venir, pero nunca pensamos que iba a ser tan dramático, tan fuerte, tan masivo y tan persistente. ¿Por qué lo veíamos venir? Porque, tal como dice Alejandro Aravena, las ciudades son imanes y también son bombas de tiempo. Son imanes porque ofrecen oportunidades y por eso a nivel global se está produciendo una migración masiva del campo a la ciudad (...) Pero son bombas de tiempo porque si esas expectativas y esas oportunidades no están al alcance de todos, va a venir una reacción”.

Además, el académico sostuvo que “las ciudades en Chile habían mejorado mucho en los últimos 30 años, que se habla de los 30 pesos, 30 años, uno veía cómo el centro empezaba a florecer de nuevo, la Plaza de Armas antes del estallido la remodelaron con restaurantes con toldos preciosos”. Sin embargo, detalló que “se mantenían ciertos problemas crónicos que no les estábamos dando la urgencia que tenían y este diagnóstico estaba super claro”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.