Arturo Squella, por renuncia del ex subsecretario Monsalve: “Yo creo que este Gobierno no se toma en serio la crisis de seguridad”

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, sobre la renuncia del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el quinto aniversario del estallido social.

Arturo Squella, por renuncia del ex subsecretario Monsalve: “Yo creo que este Gobierno no se toma en serio la crisis de seguridad”

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, sobre la renuncia del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el quinto aniversario del estallido social.

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, sobre la renuncia del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el quinto aniversario del estallido social.


Para iniciar la conversación, Squella expresó que “lo que necesitamos es tener más información. Por lo pronto lo que nos interesa a nosotros y a todos los chilenos es qué es lo que pasa con la situación de seguridad. Hace bastante tiempo venimos denunciando que tenemos un problema en el gabinete de seguridad, se presentó una acusación contra la ministra, los subsecretarios no estaban dando el ancho (...) Ese gabinete requiere un cambio”. 


En esa línea, el presidente del Partido Republicano enfatizó que “yo creo que este gobierno no se toma en serio la crisis de seguridad (...) Si en el fin de semana más sangriento que se haya tenido registro en lo que va de este Gobierno, el subsecretario figura tomando pisco sour en un restaurant, la única explicación que cabe es que las autoridades en Chile no se toman en serio la tarea que tienen por delante”. 


Por otro lado, Squella se refirió al quinto aniversario del estallido social y afirmó que “las demandas sociales están ahí, el Gobierno ha estado a cargo del destino del país y, lamentablemente, no se han hecho cargo. Ese es un tema y obviamente que es tarea, particularmente, de las autoridades que están conduciendo el país de sacarlas adelante con la colaboración de todos. Lo que no puede ocurrir es que se deje de condenar enfáticamente los hechos de violencia por los que nos tocó atravesar hace cinco años”.


Sobre la postura de actores de Gobierno frente al estallido, el líder del partido zanjó que “la señal es clara, lo que tienen que hacer ahora es pedir perdón. Mañana, a cinco años de incendiado el país, es buen momento para que el Presidente Boric pida perdón”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.