En Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, sobre los resultados de la encuesta CEP y las enmiendas que presentó su partido en el Consejo Constitucional.
En Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, sobre los resultados de la encuesta CEP y las enmiendas que presentó su partido en el Consejo Constitucional.
En Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, sobre los resultados de la encuesta CEP y las enmiendas que presentó su partido en el Consejo Constitucional.
Para iniciar la conversación, Squella se refirió a los resultados de la encuesta CEP publicada esta semana y al trabajo de los consejeros constitucionales del partido, diciendo que, “tomamos los resultados de la encuesta en gran medida como un premio a ser consecuentes, a ser coherentes. Eso es lo que estamos haciendo. Si alguien piensa que íbamos a dejar el derecho a la vida, y particularmente, lo que venía de los expertos, vacío, carente de bajada alguna, en materia de protección de la vida que está por nacer están muy equivocados”.
Continuando la conversación sobre el aborto, el presidente del Partido Republicano indicó que, “si hubieramos querido prohibir el aborto y sacarlo de la esfera del debate legislativo, lo decimos, no hay problema (...) pero estamos convencidos que el debate, o más bien, la penalización del aborto tiene que estar entregada a la ley, y es en la ley en donde tiene que estar puesta hoy día”.
Además, Squella se refirió al actuar de la oposición en los escándalos, indicando que, “siempre es bienvenido que la oposición ejerza su rol. Es lo que hemos tratado de instalar permanentemente desde que tenemos una bancada tan numerosa y significativa como la de Republicanos en la Cámara de Diputados. Si es que en el fondo las competencias sanas te llevan a ver quien es más coherente con tus principios, con tus ideas, encuentro que es una competencia perfecta. Saca cosas buenas de quienes están en esa lógica”.
Finalmente, el líder de los Republicanos ahondó en la carta de la UDI, enfatizando que, “fueron algo imprudentes en la manera de redactar esa norma y tampoco se entendió mucho que en vista de eso se bajaran de una mesa de conversación (...) Pero se tiende a olvidar lo verdaderamente importante, más allá del error, que ellos mismos lo reconocieron, en la forma que redactaron una declaración, no invisibilicemos lo que hay detrás. Lo que está pasando hoy día es realmente insospechado”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.