En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con el Presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, sobre su evaluación del nuevo texto constitucional y las abstenciones de Chile Vamos en el Pleno.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con el Presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, sobre su evaluación del nuevo texto constitucional y las abstenciones de Chile Vamos en el Pleno.
En una nueva edición de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con el Presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, sobre su evaluación del nuevo texto constitucional y las abstenciones de Chile Vamos en el Pleno.
Para iniciar la conversación, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, comentó su posición con respecto al nuevo texto constitucional, señalando que, “quienes nos dedicamos al tema del derecho constitucional tenemos buenas razones para considerar que el borrador, lo que hoy día está aprobado, es muy positivo”.
Sobre esto, el timonel de los republicanos enfatizó en que, “la gran lección es que estas cosas podrían cambiar y podría ser perfectamente que lo que se aprobó en comisiones, no se aprobara en el pleno. Entonces la prudencia yo creo que es una muy buena consejera en estos momentos”.
Por otro lado, el ex diputado de oposición se refirió a las abstenciones de Chile Vamos en la votación que aprobaba señalar constitucionalmente que, “todo ser humano es persona”, explicando que, “es normal que haya diferencias de opinión, eso es bueno y es sano. No estábamos molestos porque haya diferencia de opinión, lo que molestaba era que ya se había resuelto algo”.
En esa línea, Squella apuntó a que la frase en cuestión no apunta exclusivamente al aborto, precisando que, “no es precisamente eso lo que buscábamos, obviamente hay un guiño, que cuesta imaginarse quienes no sostengan que todo ser humano es persona. Pero más allá de eso, lo que nosotros buscábamos es hacer carne algo que dijimos desde el día uno, esta constitución tiene que estar centrada en las personas”.