Ascanio Cavallo por el discurso del Presidente Gabriel Boric ante la ONU y el escenario actual de la invasión rusa

En una nueva edición de Conexión Tele13, Kike Mujica y Ramón Ulloa conversaron con el columnista Ascanio Cavallo sobre la participación del Presidente Gabriel Boric en la Asamblea General de las Naciones Unidas y la invasión rusa

En una nueva edición de Conexión Tele13, Kike Mujica y Ramón Ulloa conversaron con el columnista Ascanio Cavallo sobre la participación del Presidente Gabriel Boric en la Asamblea General de las Naciones Unidas y la invasión rusa

En una nueva edición de Conexión Tele13, Kike Mujica y Ramón Ulloa conversaron con el columnista Ascanio Cavallo sobre la participación del Presidente Gabriel Boric en la Asamblea General de las Naciones Unidas y la invasión rusa de Ucrania.

Respecto a la intervención del Mandatario ante el pleno de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Cavallo comenzó afirmando que “me pareció un buen discurso, muy bien equilibrado y pensado, un poco convencional, pero me llamó la atención, un reflejo de la situación del mundo, lo vacía que estaba la sala”. A lo que agregó que “hizo un repaso de los temas principales, con que Chile comparte preocupación con el resto del mundo, como la fragilidad de la democracia, la crisis climática y la disrupción tecnológica”.

En tanto, sobre la postura del Presidente Boric en materia internacional y la condena a la invasión rusa de Ucrania, el columnista indicó que “lo que llama la atención es que se desmarca en esto, como en la condena a Nicaragua también, de la mayoría de los gobiernos izquierdistas de la región, que en general han mantenido silencio, o han apoyado incluso a Vladimir Putin. El peor de los casos es Brasil, donde el presidente Lula da Silva está privilegiando esta fantasía de los BRICS por sobre el derecho internacional”.

Finalmente, acerca del conflicto bélico en Ucrania, el columnista planteó que “esa guerra está bastante estancada por la información que se conoce, de las fuentes mundiales más que de los propios países, y me parece que no va a tener otra salida que una negociación, probablemente bajo auspicios multilaterales, en la que incluso podrían aparecer como garantes países del tipo Chile. Eso sí que sería interesante, estar en una situación como esa, pero falta mucho todavía”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Ascanio Cavallo por el discurso del Presidente Gabriel Boric ante la ONU y el escenario actual de la invasión rusa