En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre la situación judicial del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, de cara a su posible formalización
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre la situación judicial del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, de cara a su posible formalización
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre la situación judicial del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, de cara a su posible formalización.
Respecto al escenario del general director de la institución policial, que sería imputado por su presunta responsabilidad de mando en casos de violaciones a los derechos humanos y omisión en apremios ilegítimos durante el Estallido Social, Cavallo comentó que “aparentemente habría llegado a un acuerdo con el Gobierno para retirarse pronto, antes de la fecha anunciada para su posible formalización, pero después del día del Carabinero. En el fondo es una admisión de que su situación se ha vuelto bastante insostenible, particularmente frente al Gobierno, aún cuando sus relaciones personales con la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el Presidente Gabriel Boric puedan no ser tan malas”.
Además, el columnista abordó la denominada “Doctrina Tohá”, indicando que “creo que esos criterios demasiado generales, que no tienen en cuenta las condiciones concretas de cada caso, no son muy funcionales. En este caso se aplica con bastante pertinencia, porque no es propio que el general director de la policía, más encima, encargada de hacer cumplir la ley y proveer orden, esté bajo impugnación judicial, así que es un caso en el que aplica. Yo creo que no debería extenderse a todo el mundo, pero sí me parece adecuado para el general”.
En cuanto a la carta del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien informó una pausa en sus actividades públicas tras la acusación contra su esposa, Begoña López, por presunta corrupción y tráfico de influencias, el columnista señaló que “el tono de la declaración que hace es de victimización muy evidente y muy emocional”. A lo que agregó que “creo que no va a pasar nada, no va a renunciar. Es una maniobra de Sánchez espectacular, que causa una especie de remezón en España, pero no veo a una persona como Pedro Sánchez haciendo un gesto de desprendimiento como una renuncia al cargo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.