Ascanio Cavallo por la respuesta del Gobierno ante la crisis de seguridad

En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre los homicidios en la Región Metropolitana y la gestión del Gobierno en materia de seguridad

Ascanio Cavallo por la respuesta del Gobierno ante la crisis de seguridad

En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre los homicidios en la Región Metropolitana y la gestión del Gobierno en materia de seguridad

En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre los homicidios en la Región Metropolitana y la gestión del Gobierno en materia de seguridad.

Respecto a los últimos hechos de violencia y la situación del oficialismo, Cavallo señaló que “los gobiernos siempre tienen la tendencia a disminuir la gravedad de estas cosas y sobre todo a despreciar las opiniones ajenas, sobre la base de que son aficionados, que no conocen todos los antecedentes o les faltan datos, pero a veces ocurre que los aficionados vemos más allá de las narices del propio Gobierno. Que está metido en  apreciar si los índices están bajando o subiendo, cuántas décimas menos tenemos en homicidios, pero todo eso no es muy relevante porque el crimen no hace más que aumentar. Lo peor que se puede decir de esto es que en las condiciones actuales no va a disminuir”.

Además, el columnista se refirió a las peticiones desde el oficialismo para que el Presidente Gabriel Boric asuma un rol más activo en materia de seguridad, planteando que “al Gobierno no le va a gustar ninguna opinión que no sea la propia, algo que encuentro más o menos natural. Y lo que quiso decir la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, creo yo, es que hay que cambiar de enfoque en el liderazgo de este asunto, en el dispositivo que arme el Estado para enfrentar este fenómeno. Y que el Mandatario se haga cargo es significar que el Estado va con todo contra este aumento del crimen”.

Por último, Cavallo abordó el debate de seguridad de cara a las elecciones municipales y sostuvo que “es verdad que no tienen grandes atribuciones, pero tienen información de primera mano, el conocimiento de sus comunas, saben dónde están los lugares peligrosos o seguros. O sea, toda la información que tiene un alcalde es superior a la que puede tener incluso el Ministerio del Interior, porque en el detalle está el problema”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.