En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con Camilo Charme, director ejecutivo de la Asociación Generadoras de Chile, sobre su rechazo al proyecto de ley del Gobierno que busca ampliar los subsidios eléctricos tras las alzas en las cuentas de la luz.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con Camilo Charme, director ejecutivo de la Asociación Generadoras de Chile, sobre su rechazo al proyecto de ley del Gobierno que busca ampliar los subsidios eléctricos tras las alzas en las cuentas de la luz.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con Camilo Charme, director ejecutivo de la Asociación Generadoras de Chile, sobre su rechazo al proyecto de ley del Gobierno que busca ampliar los subsidios eléctricos tras las alzas en las cuentas de la luz.
Charme inició la conversación señalando que “esta ley que viene a cambiar las condiciones de financiamiento afecta a la empresa, pero afecta el financiamiento. Ahí es donde los financistas le van a pedir: "Yo necesito mi retorno, usted igual me tiene que pagar”, pero ahora las empresas van a recibir mucho menos de sus flujos de caja y eso es donde hay una alteración grave en las condiciones regulatorias con que las empresas se financiaron legítimamente y de buena fe”.
Además, el director ejecutivo de la Asociación Generadoras de Chile abordó el congelamiento de las tarifas eléctricas y sostuvo que “la situación que estamos viendo ahora no nace ni fue solicitada por las industrias de generación. Esto fue una decisión política que en un momento se dijo, dentro de todas las posibles opciones, vamos a congelar los precios de la energía y obviamente estamos conscientes que que estamos viviendo momentos sociales, después la pandemia y la industria de generación nunca objeto el proceso”.
Por último, Charme indicó que “no es bueno legislar a la luz de esta contingencia y la revisión también tiene que considerar cómo mejoramos el sistema de aquí hacia adelante porque las reglas que el Estado de Chile le dio a las inversionistas existieron y se tomaron de buena fe y se financiaron y el sistema financiero otorgó ese financiamiento también buena fe”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.