En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Juan Carlos Arellano, investigador histórico y autor del libro “Historia perdidas del Valle del Mapocho y otros relatos” sobre las historias que recogieron del valle de Santiago.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Juan Carlos Arellano, investigador histórico y autor del libro “Historia perdidas del Valle del Mapocho y otros relatos” sobre las historias que recogieron del valle de Santiago.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Juan Carlos Arellano, investigador histórico y autor del libro “Historia perdidas del Valle del Mapocho y otros relatos” sobre las historias que recogieron del valle de Santiago.
Para iniciar la conversación, Arellano abordó la raíz del libro “los libros de historia o incluso las páginas web municipales de cualquier parte de Santiago, de cualquier comuna hablan que Pedro de Valdivia en 1541 funda (...), pero algo no calzaba y efectivamente las investigaciones, tanto de Rubén, como de Alexis López o Patricio Bustamante hablaban de un poquito más de recorrido para llegar acá”.
En este sentido, el historiador explicó que “en estas investigaciones de estos años llegamos a determinar la ruta que tomó Pedro de Valdivia y por dónde llegó. Cosa que un poco viene a aclarar que Pedro de Valdivia venía por Colina y deja a un costado el Pan de Azúcar”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.