Axel Christensen por acusaciones de Donald Trump contra China en materia arancelaria: "Este zigzagueo continuo crea muchísima incertidumbre"

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre el impacto del debate arancelario y los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a China de violar el acuerdo comercial para la eventual rebaja de las tarifas.

Axel Christensen por acusaciones de Donald Trump contra China en materia arancelaria: "Este zigzagueo continuo crea muchísima incertidumbre"

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre el impacto del debate arancelario y los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a China de violar el acuerdo comercial para la eventual rebaja de las tarifas.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre el impacto del debate arancelario y los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a China de violar el acuerdo comercial para la rebaja de las tarifas.

Para iniciar la conversación, respecto a la disputa arancelaria entre Estados Unidos, Christensen indicó que “aquí hay dos aristas que hay que evaluar. Por un lado, este tira y afloja que hemos visto en el tema arancelario, que tiene a las cortes suspendiendo, temporalmente al menos las órdenes ejecutivas que dieron lugar a los incrementos arancelarios, y después tiene otra corte que pone en nada esas primeras determinaciones y los anuncios adicionales de Trump de acusar a China que no está cumpliendo su parte del deal”.

En cuanto al impacto del debate arancelario, el economista sostuvo que “piensen en las implicaciones no solamente tiene para los mercados financieros, sino que para los exportadores, ya sea en Chile, México o donde quieran poner al exportador, este zigzagueo continuo crea muchísima incertidumbre. No se sabe si estas empresas tienen que recalibrar su cadena logística, es decir, buscar, por ejemplo, otras empresas de insumos, renegociar precios con sus distribuidores o simplemente asumir costos. Entonces este riesgo político se ha vuelto cada vez más importante que los riesgos económicos típicos”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.