Axel Christensen por cómo ven los mercados las elecciones en EE.UU.: “La reacción ha sido mucho más a noticias favorables en el plano inflacionario”

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre cómo se ha visto estas semanas al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y cómo han reaccionado los mercados.

Axel Christensen por cómo ven los mercados las elecciones en EE.UU.: “La reacción ha sido mucho más a noticias favorables en el plano inflacionario”

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre cómo se ha visto estas semanas al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y cómo han reaccionado los mercados.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre cómo se ha visto estas semanas al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y cómo han reaccionado los mercados.

Respecto a la puesta en escena que ha tenido el líder de la Casa Blanca en las últimas semanas, Christensen explicó que “el presidente Biden se preparó bastante para el debate, pero aún así dejó dudas respecto a su capacidad de responder y estar atento, de dar señales de confianza no solo para ganar una elección sino de ser presidente cuatro años más, dejaría la presidencia a los 86 años".

En cuanto a cómo vio el mundo inversor el debate que protagonizó junto a Donald Trump el pasado 27 de junio, el economista señaló que “pareciera que no está ocurriendo nada, si uno mira los índices bursátiles en Estados Unidos la reacción ha sido mucho más a noticias  favorables en el plano inflacionario y que eventualmente podrían anticipar y el mercado trabaja con la posibilidad de dos recortes de tasas de interés, comenzando en septiembre. El foco de atención ha estado en el resultado de las compañías”.

En ese sentido, Christensen se refirió a los efectos que está teniendo la campaña en el empresariado, indicando que “poco interés concita el proceso electoral todavía. Hay que entender también que este es un proceso inusualmente temprano con un debate que fue incluso antes que las propias convenciones y, por lo general, en los años electorales, el tema comienza a generar un poco más de atención en los mercados por ahí por septiembre”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.