En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre las reacciones que han tenido los mercados al anuncio de la Fed sobre las tasas de interés y el estado de la economía en las últimas semanas de 2024.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre las reacciones que han tenido los mercados al anuncio de la Fed sobre las tasas de interés y el estado de la economía en las últimas semanas de 2024.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre las reacciones que han tenido los mercados al anuncio de la Fed sobre las tasas de interés y el estado de la economía en las últimas semanas de 2024.
Para iniciar la conversación, Christensen se refirió al anuncio de la Fed, señalando que “junto con la reducción de tasas de interés que anunció la Reserva Federal de Estados Unidos, 25 puntos base. Actualizó sus proyecciones de crecimiento y la tan esperada proyección de tasa de interés. Es ahí donde llega la cuota de sorpresa, el mercado esperaba con bastante incertidumbre, recortes por lo menos el 2025 y ahora eso quedó pendiente”.
En cuanto a la situación económica de Chile en la actualidad, el economista detalló que “los últimos años, la inflación fue el término más central cuando hablamos de economía y lo sigue siendo, pero se está asomando con fuerza la dimensión fiscal".
En ese sentido, Christensen abordó las cifras del Ipom, sobre lo que afirmó que “ahí las noticias no son demasiado alentadoras en cuanto a ver que el crecimiento está difícil en cuanto a proyectar una inversión por debajo de lo necesario para impulsar el crecimiento. También algunas informaciones con respecto a la inflación que, si bien no cambia respecto a alcanzar el objetivo a dos años, si reconoce sobre todo que el primer semestre del próximo año, entre otras cosas por el precio de la electricidad, pero también por lo que pueda ocurrir con el dólar va a ser que la inflación se devuelva un poco”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.