En una nueva edición de Mercado Global, Ramón Ulloa junto a Angélica Bulnes conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los recientes datos inflacionarios de Estados Unidos, su relación con el estado del mercado laboral y cómo esto afecta las decisiones de la Reserva Federal.
En una nueva edición de Mercado Global, Ramón Ulloa junto a Angélica Bulnes conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los recientes datos inflacionarios de Estados Unidos, su relación con el estado del mercado laboral y cómo esto afecta las decisiones de la Reserva Federal.
En una nueva edición de Mercado Global, Ramón Ulloa junto a Angélica Bulnes conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los recientes datos inflacionarios de Estados Unidos, su relación con el estado del mercado laboral y cómo esto afecta las decisiones de la Reserva Federal.
Para iniciar la conversación, Christensen se refirió al recién publicado dato inflacionario del país norteamericano, sobre lo que afirmó que “hace algunas semanas el mercado daba como ya resuelto el tema inflacionario y apuntaba a que a la reserva federal se le abría un espacio amplio para bajar las tasas de interés, pero este dato de inflación más el dato de la semana pasada del mercado laboral de Estados Unidos han puesto de nuevo dudas respecto a cuánto más las tasas de interés podrían recortarse”.
En cuanto a los efectos de esto en la economía estadounidense y cómo están viendo los mercados el movimiento de la inflación, el economista de BlackRock indicó que “así como ha costado que la inflación baje, ha costado también que pierda protagonismo dentro de los mercados. A pesar de que hay varios contendores que quieren, de alguna manera, disputarle ese protagonismo al final del día”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.