En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los efectos del anuncio del Banco Central Europeo respecto a las tasas de interés y lo que esperan los mercados para las próximas semanas.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los efectos del anuncio del Banco Central Europeo respecto a las tasas de interés y lo que esperan los mercados para las próximas semanas.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los efectos del anuncio del Banco Central Europeo respecto a las tasas de interés y lo que esperan los mercados para las próximas semanas.
Para iniciar la conversación, Christensen explicó que “hay mucha atención puesta en los bancos centrales por lo que ya pasó, que el Banco Central Europeo acaba de tomar la decisión de mantener las tasas de interés, aludiendo a que hubo un repunte en la inflación, a pesar de que las expectativas de crecimiento en Europa se han ajustado a la baja. Los analistas esperan la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos que ahora a finales de julio van a decidir si comienzan a recortar las tasas de interés”.
En este sentido, el economista enfatizó en que “los analistas acaban de recortar sus proyecciones de la inflación para este año, un poco preparando las pistas para que comience el aterrizaje de las tasas de interés. Por último, el Banco Central de Japón es el animal distinto porque se espera que a final de mes entregue un segundo incremento de sus tasas”.
En tanto, respecto a la situación económica estadounidense que se ha visto en mejor estado que la europea, el columnista afirmó que “las últimas cifras apuntan a esa diferencia, la inflación revirtiendo un poco y el crecimiento ajustándose a la baja, en Estados Unidos por el contrario, la inflación va bajando, pero la actividad económica sigue bastante fuerte, salieron recién las ventas minoristas y los consumidores en EE.UU. han seguido consumiendo con bastante ímpetu, por lo que si, hay marcadas diferencias”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.