En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre la mejor semana de la economía de China desde 2008, los factores que impulsaron el crecimiento y cómo ha recibido el mercado esta mejora.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre la mejor semana de la economía de China desde 2008, los factores que impulsaron el crecimiento y cómo ha recibido el mercado esta mejora.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre la mejor semana de la economía de China desde 2008, los factores que impulsaron el crecimiento y cómo ha recibido el mercado esta mejora.
Para iniciar la conversación, Christensen abordó el estado de la economía del país asiático, explicando que “era un mercado que estaba muy barato, los precios estaban con un descuento cercano al 50% cuando se comparaba con el mercado desarrollado, pero le faltaba algo como para que los inversionistas se entusiasmaran. No bastaba con que fuera un mercado barato”.
En cuanto al anuncio del gobierno y la implementación de diversas medidas para impulsar la economía del país, el economista detalló que “el catalizador para que tuviera la mejor semana en 14 años y volvió a tomar cierto protagonismo que había perdido. Otros mercados emergentes, notablemente India le había restado un poco de protagonismo a China y con esto volvió con bastante fuerza. Aunque hay que decirlo también, con su grado de cautela”.
Respecto a las reacciones que ha tenido el mercado ante la mejor semana de China en materia económica desde 2008, Christensen indicó que “ayer las acciones relacionadas con la industria minera en diversas partes del mundo subían en reacción a estas medidas que buscan reimpulsar la economía frente a la amenaza de que no se iba a cumplir la meta del crecimiento cercana al 5% y el mercado se sumó a eso. Hay algunos factores técnicos que explican por qué en una semana la bolsa de un país puede subir casi 16% y lo que pasaba era que había bastante escepticismo respecto a lo que pasaba con China. Entonces había muy poca disposición”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.