Axel Christensen por estado de la economía chilena: “Sigue siendo bastante mejor en comparación a otros países”

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre el estado actual de la economía chilena, tras el IPC de febrero, y los efectos que están teniendo las decisiones del gobierno estadounidense en el mundo.

Axel Christensen por estado de la economía chilena: “Sigue siendo bastante mejor en comparación a otros países”

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre el estado actual de la economía chilena, tras el IPC de febrero, y los efectos que están teniendo las decisiones del gobierno estadounidense en el mundo.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre el estado actual de la economía chilena, tras el IPC de febrero, y los efectos que están teniendo las decisiones del gobierno estadounidense en el mundo.

Para iniciar la conversación, Christensen explicó el estado actual de la economía chilena, sobre lo que explicó que “es un tema de preocupación. La situación de holgura fiscal que tuvo Chile hace algún tiempo se ha ido perdiendo y, por lo tanto, organismos como el Consejo Autónomo Fiscal han puesto el acento en tratar de revertir esa situación, de un gasto que se ha ido saliendo de un contorno más limitado, pero la situación de Chile sigue siendo bastante mejor en comparación a otros países”.

Respecto a los efectos de las medidas que puede tomar el gobierno de Estados Unidos, el economista señaló que “la política comercial de EE.UU. ha dado un giro muy importante. Hoy día están en la mira prácticamente todo el comercio que tiene el país, donde han habido anuncios específicos respecto al cobre, el presidente Trump pidió al departamento de Comercio hacer un análisis respecto de cómo es la situación”.

En ese sentido, el analista de BlackRock detalló que  “si se toma en cuenta lo que pasó esta semana, que parece que la economía estadounidense la maneja un adolescente porque hoy día hace una cosa y mañana lo cambia, creo que le agrega un elemento adicional. Ahora, en este tipo de situaciones es favorable ser una economía relativamente pequeña y lejana porque pasamos un poco más desapercibidos”. 

EL ANÁLISIS EN YOUTUBE


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.