En una nueva edición de Mercado Global, Ramón Ulloa junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los impactos en los mercados de la escalada en la tensión de Israel con Irán y el presente de la negociación entre Estados Unidos y China en materia comercial.
En una nueva edición de Mercado Global, Ramón Ulloa junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los impactos en los mercados de la escalada en la tensión de Israel con Irán y el presente de la negociación entre Estados Unidos y China en materia comercial.
En una nueva edición de Mercado Global, Ramón Ulloa junto a Paula Comandari conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre los impactos en los mercados de la escalada en la tensión de Israel con Irán y el presente de la negociación entre Estados Unidos y China en materia comercial.
Respecto a los efectos del conflicto en Medio Oriente, Christensen comenzó afirmando que “el primer efecto tiene que ver con el precio del petróleo, que pegó un incremento importante, en una tendencia que hace algunas semanas venía más bien a la baja, había preocupación de que podría haber sobreproducción, pero este escalamiento militar le pone un signo de interrogación a la cantidad de petróleo que se mueve por el Canal de Ormuz, que es donde está Irán, y eso eventualmente podría afectar el suministro. Y luego hay un efecto mucho más amplio, que tiene que ver con el incremento de esta sensación de riesgo de que esto puede seguir escalando, y eso se ha manifestado, por ejemplo, en el precio del oro que ha vuelto a subir, llevando a complicaciones a personas que están buscando activos de mayor refugio, como ha sido el caso del oro estas últimas semanas, en desmedro de los activos bursátiles que también se pegaron una corrección”.
Por su parte, en cuanto al caso de la negociación entre Estados Unidos y China, el columnista sostuvo que “pareciera ser más una tregua, una especie de pausa para después seguir negociando en mayores detalles. Hay avances en el sentido de que Estados Unidos logra un acuerdo de liberar el flujo de la producción de una cierta cantidad de materiales, estas tierras extrañas que se le conoce, que son metales en muchas fabricaciones tecnológicas, y en China la producción es en valores relativamente altos. Y el mercado todavía está a la expectativa de lo que se resuelva”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.