En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre la relevancia de darle mayor énfasis a las mejores en la rentabilidad como la solución para mejorar las pensiones.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre la relevancia de darle mayor énfasis a las mejores en la rentabilidad como la solución para mejorar las pensiones.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con el economista de BlackRock, Axel Christensen, sobre la relevancia de darle mayor énfasis a las mejores en la rentabilidad como la solución para mejorar las pensiones. Esto en medio del proyecto de reforma que se discute en el Congreso.
Para iniciar la conversación, Christensen planteó el tema de la rentabilidad explicando que “mucha de la atención ha estado en cómo se distribuye el 6% de cotización adicional, qué es lo que pasa con la organización de la industria por si se van a mantener las AFP como están o se van a separar, pero poco se ha hablado de un tema tanto más importante al momento de analizar cuáles son las variables que uno puede cambiar para mejorar las pensiones. En general son tres: aumentar la cotización, los parámetros mismos y la rentabilidad de los fondos”.
Sobre la rentabilidad de los fondos y los cambios que las mejoras en las inversiones puede tener, el economista detalló que “un punto de diferencia de rentabilidad a lo largo de los años puede significar, y estos son cálculos de la propia Superintendencia, en una pensión una variación del 18%. Es una cantidad importante y si uno cronometrara cuánto tiempo se le ha dedicado al tema de las inversiones, ha sido re poco”.
En cuanto a las razones por las que no se ha puesto más énfasis a esto en la discusión, el analista de BlackRock afirmó que “más que un componente ideológico, tiene algunos otros efectos colaterales de otras propuestas de reforma que se están haciendo. Por ejemplo, el tema de cómo generar mayor competencia a la propuesta del comité técnico que habla de generara estas licitaciones de cartera. Ahora, eso, que puede ser una buena idea para generar competencias, puede ser un tema no inocuo para el tema de las inversiones porque si cada uno o dos años va a cambiar el número de afiliados de una AFP a otra, estas cuando manejan sus inversiones tienen que tener en cuenta que deben tener una liquidez suficiente para permitir los traspasos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.