En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Carolina Urrejola y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en la semana de los bancos centrales en el mundo y sus decisiones sobre las tasas de interés. Además, se conversó sobre los posibles ejes del Presupuesto 2024 en Chile.
En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Carolina Urrejola y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en la semana de los bancos centrales en el mundo y sus decisiones sobre las tasas de interés. Además, se conversó sobre los posibles ejes del Presupuesto 2024 en Chile.
En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Carolina Urrejola y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en la semana de los bancos centrales en el mundo y sus decisiones sobre las tasas de interés. Además, se conversó sobre los posibles ejes del Presupuesto 2024 en Chile.
En ese contexto, se conversó sobre la semana que ha estado marcada, absolutamente, por los bancos centrales. La Reserva Federal de Estados Unidos dejó el miércoles sin variar su tasa de interés referencial por segunda vez en sus últimas tres reuniones, en lo que representa una señal de que está moderando su lucha contra la inflación ahora que se han atenuado las presiones inflacionarias.
De esta manera, el analista de BlackRock indicó que, “ambos bancos centrales, Estados Unidos y el Reino Unido, han decidido mantener sus niveles de tasas de interés”. Además, el experto en economía aseguró que, “por su parte, el Banco de Inglaterra no subió la tasa de interés y eso contrasta con lo que hemos visto en la región, esa diferencia se puede explicar por una mayor cautela en un escenario de inflación”.
Además, se comentaron los objetivos del Presupuesto 2024, cuyas discusiones en el Congreso iniciarán después del 29 de septiembre. “Vemos en diferentes países que se están haciendo esfuerzos para mantener estable la economía. Este es el mes de los presupuestos a nivel global y Chile no es la excepción”, zanjó Christensen.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.