En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, especial desde Enade 2024, Iván Valenzuela conversó con Gonzalo Blumel y Allan Álvarez, sobre la expectativas del encuentro empresarial y la decisión de la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, tras la filtración de los detalles en una sesión secreta en la Cámara Baja.
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, especial desde Enade 2024, Iván Valenzuela conversó con Gonzalo Blumel y Allan Álvarez, sobre la expectativas del encuentro empresarial y la decisión de la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, tras la filtración de los detalles en una sesión secreta en la Cámara Baja.
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, especial desde Enade 2024, Iván Valenzuela conversó con Gonzalo Blumel y Allan Álvarez, sobre la expectativas del encuentro empresarial y la decisión de la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, tras la filtración de los detalles en una sesión secreta en la Cámara Baja.
Respecto de la relación entre el Gobierno y el sector empresarial, Blumel aseguró que “hay un problema de fondo y de forma. De fondo porque obviamente el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric en su origen era completamente antiempresarial, anticrecimiento, tenían esta idea instalada equivocadamente del extractivismo (...) Había un tema de fondo que ha ido cambiando, ha ido girando, yo creo que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en ese sentido ha aportado”.
En tanto, Álvarez aludió a los dichos del ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, que apuntaban a una voluntad catastrófica, sobre lo que aseguró que “si en el fondo uno lo piensa, tanto el Gobierno, como el empresariado quieren lo mismo, quieren lograr que el país crezca, que el bienestar de las personas aumente y quieren lograr particularmente, y es la convocatoria de Enade, que los chilenos y chilenas vivan con mayor seguridad”.
En cuanto a la decisión de la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, de no celebrar más reuniones informativas con el Congreso por el Programa Visa Waiver y los imputados chilenos por robos en viviendas luego de la filtración de una sesión en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputadas y Diputados, Blumel aseguró que “si es que los antecedentes son efectivos de que hubo una filtración de una reunión secreta, eso es gravísimo. Eso está regulado por la Ley Orgánica del Congreso y es solo un escalón más en el descenso del desprestigio de nuestro parlamento”.
Por su parte, Álvarez enfatizó en que “esta señal de la embajada de Estados Unidos debe tener a varias personas que están hoy día en la Enade, bastante preocupadas. Es una muy mala señal, sobre todo en el mundo de los negocios. Ya hubo conflictos en Estados Unidos con el tema de la Visa Waiver hace un tiempo, finalmente eso se resolvió. A mí me da un poco de vergüenza a estas alturas”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.