Blumel y Fernández por las elecciones en Evópoli y la moción del postnatal de un año

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Gonzalo Blumel y Patricio Fernández sobre las elecciones en Evópoli y la moción en el Congreso del postnatal de un año y su polémica por el gasto fiscal que conlleva.

Blumel y Fernández por las elecciones en Evópoli y la moción del postnatal de un año

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Gonzalo Blumel y Patricio Fernández sobre las elecciones en Evópoli y la moción en el Congreso del postnatal de un año y su polémica por el gasto fiscal que conlleva.

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Gonzalo Blumel y Patricio Fernández sobre las elecciones en Evópoli y la moción en el Congreso del postnatal de un año y su polémica por el gasto fiscal que conlleva. 

Respecto a las elecciones de Evópoli, Fernández sostuvo que “lo que hemos estado viendo es Gloria Hutt, mujer, con algo así como representante de pueblo anónimo y una serie de hombres conocidos, fundadores del partido (...) ver este cuadro es algo que yo creo que es interesante discutir porque algo que hemos visto últimamente en los partidos políticos, es que justamente no cuesta mucho ver la disputa ideológica en el mejor sentido de la palabra ideológico, y parecen más bien haber peleas por quién manera, cuando yo veo acá que se unen los que yo me hubiera imaginado los distintos, me genera una inquietud”. 

A lo que Blumel respondió “el problema está más bien en la práctica política, que a veces la práctica es tan importante la forma como el fondo, Evópoli es un proyecto político que nace hace un poco más de 10 años y que nace en dos elementos en su promesa política, uno es renovar la forma, oxigenar la política, abrir espacio a nuevas figuras, nuevos liderazgos (...) y lo segundo que es una derecha reformista y liberal, que no se siente conforme con el status quo”. 

Sobre el postnatal de un año, Gonzalo Blumel sostuvo que “si hay algo que la Constitución establece es que los parlamentarios no pueden iniciar proyectos de ley que signifique gasto fiscal o que afecten leyes sociales y esto se ingresó, la presidencia de la cámara lo declaró inadmisible porque vulnera las dos normas constitucionales y la sala tiene la atribución de revertir esa decisión de la mesa que iba con el apoyo de la secretaría técnica de la mesa en la cámara, comenzó el trámite y lo mandó a la comisión de economía y la comisión de economía lo acaba de aprobar”.

Asimismo, el columnista añadió que “nadie sabe el impacto que tiene, nadie sabe cómo se financia, es bastante discutible los beneficios que podría causar, podría causar incluso más prejuicios”  

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.