Blumel y Joignant por la discusión en torno al sistema político y el triunfo laborista en las elecciones del Reino Unido

En Columnistas de Mesa Central, Angélica Bulnes conversó con Gonzalo Blumel y Alfredo Joignant sobre el presente del debate democrático en el país y la amplia victoria del Partido Laborista en los comicios generales del Reino Unido

Blumel y Joignant por la discusión en torno al sistema político y el triunfo laborista en las elecciones del Reino Unido

En Columnistas de Mesa Central, Angélica Bulnes conversó con Gonzalo Blumel y Alfredo Joignant sobre el presente del debate democrático en el país y la amplia victoria del Partido Laborista en los comicios generales del Reino Unido

En Columnistas de Mesa Central, Angélica Bulnes conversó con Gonzalo Blumel y Alfredo Joignant sobre el presente del debate democrático en el país y la amplia victoria del Partido Laborista en los comicios generales del Reino Unido.

Luego que la Cámara de Diputados aprobara el voto obligatorio pero rechazara las sanciones en la votación del proyecto de elecciones municipales en dos días, Blumel afirmó que “demuestran la falta de convicciones y la poca profundidad del debate democrático en Chile. En particular de ciertos grupos y bancadas, algunas de izquierda como el Frente Amplio, porque el voto obligatorio ha sido una posición defendida más bien por la izquierda. Viendo que no les favoreció en los últimos procesos electorales, en particular los plebiscitos, y preocupados de las elecciones que vienen en unos meses más, deciden darse una vuelta de carnero impresionante. Y eso solo ratifica el severo problema político legislativo que tenemos en Chile”.

Por su parte, Joignant abordó el presente del sistema político en el país, y sostuvo que “concuerdo en que de verdad tenemos un problema mayor con cómo está funcionando la política en Chile. Me temo que estamos ya demasiado encima para reformar el sistema, lo que a mí me encantaría. Es cierto que ha habido mucho silencio en las tratativas, pero nos haría bien introducir un par de reformas que simplifiquen el juego político”.

Sobre la relación entre el triunfo del Partido Laborista en Gran Bretaña con la situación del país, Blumel comentó que “lo que creo interesante en el caso del Reino Unido, pensando en Chile, es que el triunfo del nuevo primer ministro, que es tan arrollador, tiene que ver sobre todo con recuperar ciertas banderas tradicionales del mundo de la centroizquierda que la hicieron muy exitosa particularmente en la década de 1990 con Tony Blair y dejar de lado estas agendas uno diría más identitarias o radicalizadas”.

En tanto, Joignant apuntó que “lo que pasó en el Reino Unido es muy británico. Hay razones muy locales que explican esto que los ingleses llaman un “landslide”, o sea, arrasaron. Porque fueron 14 años de gobiernos conservadores, un tiempo que desgasta a cualquiera, y los últimos años fueron catastróficos”. A lo que sumó que “se puede celebrar, pero de ahí a inferir que hay un renacimiento de la socialdemocracia, de haberlo, estamos en los prolegómenos o en el inicio. En Alemania, al revés, el Partido Socialdemócrata se hundió en la última elección europea, en Italia la centroizquierda no repunta, hay un renacimiento del Partido Socialista en Grecia y Francia. Son situaciones muy dispares”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.