Bofill y Dammert por la defensa del rector Peña a Elisa Loncon y la petición de información sobre su año sabático

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert y Cristian Bofill sobre la defensa del rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, a la ex timonel de la Convención Constitucional, Elisa Loncon.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert y Cristian Bofill sobre la defensa del rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, a la ex timonel de la Convención Constitucional, Elisa Loncon.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Lucía Dammert y Cristian Bofill sobre la defensa del rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, a la ex timonel de la Convención Constitucional, Elisa Loncon.

Respecto a la carta al director del rector Peña en El Mercurio titulada “Defensa de Loncon”, en la discusión sobre la solicitud de información académica de su año sabático remunerado, Bofill comenzó planteando que “el problema está en que se le pidieron antecedentes y no los ha dado, por más repudiables que sean esas todas esas expresiones de racismo, en que le encuentro razón a Carlos Peña. Lo que ocurre a Loncon se puede aplicar a todo el mundo que está expuesto a las redes sociales. Ahí, bajo anonimato, la gente da salida a sus peores instintos”, agregando que “él no puede despachar el problema de ella simplemente como un error que van a enmendar”.

En tanto, Dammert se centró en el debate de la petición de antecedentes y afirmó que “los profesores en universidades públicas, no de las privadas, tienen obligaciones como funcionarios públicos de entrega de cierta información”. En esa línea, la columnista añadió que “hay profesores que se van en sabático en todas las universidades. Jamás había visto este nivel de discusión pública y política sobre un derecho universitario, yo nunca lo he tomado pero es un derecho universitario. Es una discusión que también valdría la pena poner en ese nivel, y también está el nivel “cloaca”, que son las redes sociales”.

En cuanto a la situación de la ex presidenta de la Convención Constitucional, Dammert sostuvo que “hay mucha literatura sobre esto, en general, los costos son muchísimo más grandes en discusiones públicas para las mujeres en política. Encima mujer y, luego, indígena, que ha tenido un rol importante en una serie de cosas. Puedo estar en diferencia con Elisa Loncon en un montón de sus declaraciones, pero me parece innegable que ha sido centro de un ataque que no solamente es de bots”.

Por su parte, Bofill señaló que “no tengo dudas que se paga un costo en el tema, que hay prejuicios contra las mujeres, contra los indígenas, pero estar amparándose permanentemente en eso, en este caso, a mí modo de ver, es desviar el tema. Una cosa que Elisa Loncon, y no solo ella, está muy acostumbrada a hacer, si tú miras lo que ha dicho respecto del fracaso de la Convención, no hay una sola autocrítica, dice que fue un tema de la prensa, de la clase dominante, entonces desvía el foco de la discusión política hacia el victimismo”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Bofill y Dammert por la defensa del rector Peña a Elisa Loncon y la petición de información sobre su año sabático